En los últimos años, la paniculata se ha puesto de moda y se ha convertido en la protagonista de muchos ramos y centros florales. Hoy el blog 'Antes todo esto era campo' te cuenta cómo cultivarla en casa y muchos más detalles sobre sus usos.
cultivo rosales
182 ideas encontradas en Plantas.
A todos nos gustan las rosas, por algo son las flores más vendidas en floristerías de todo el mundo. Además, si nos hacemos con ellas podremos disfrutar de su belleza, aroma, propiedades... No obstante, a la hora de cultivar rosales conviene tener en cuenta una serie de cuestiones esenciales. De las más importantes resulta el aporte de nutrientes exacto para su correcto desarrollo. En esta página encontrarás consejos e información completa para cultivar los mejores y más bellos rosales que hayas visto. ¡No te la pierdas! Porque cuidar nuestras plantas es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
Buscar en todo facilisimo
Te contamos los 4 tipos de siembra por si estás pensando en cultivar en tierra
En este artículo vamos a centrarnos específicamente en lo que sería un plan de abonado para limonero, con los principales abonos para limonero que encontramos en el mercado.
Existen más de 100 especies de rosas, así que una pequeña selección de las más hermosas no nos vendrá nada mal.
"En esta ficha de planta queremos analizar las principales características de este cultivo frutal, así como una guía de cultivo conociendo, punto por punto, todas las variables que afectan a su desarrollo, para así poder lograr cultivarlo en nuestro jardín o huerto".
Hoy vamos a ver cómo reproducir las plantas del jardín y del huerto de forma fácil y sencilla.
Para nuestros amigos del hemisferio sur traemos un reportaje con información sobre la poda de otoño. Existen ciertas especies que agradecen unos retoques a pesar de no ser la época idónea para esta tarea. ¡No os lo perdáis!
Aquí van unas recomendaciones sobre cómo cuidar las plantas y el jardín a lo largo del mes de octubre, cuando comienza el otoño en el hemisferio norte. ¡Anota estos consejos!
Plantas reconocibles por tod@s y los beneficios que aportan al tenerlas entre nuestros cultivos. ¿Sabes que pueden prevenir enfermedades o plagas y controlar la huerta de forma biológica? ¡Toma nota!
Las suculentas enamoran. Pues esta, además, es sencilla de cuidar: Sedum Spurium
No te pierdas este reportaje completo con algunas de las flores tardías más bellas y populares. ¡Te va a gustar!
Prácticamente la mayoría de cultivos hortícolas, arbustos y árboles son susceptibles de recibir la poda, una técnica muy utilizada en todo tipo de jardinería. Especialmente aquellas plantas de crecimiento rápido, como la frutas y hortalizas de verano, la poda bien hecha les sienta muy bien, ya que regulamos el crecimiento y controlamos la calidad de la producción.
Tanto las plantas trepadoras como las enredaderas son un gran aliado para tapizar las fachadas y muros de nuestro hogar y hacer estas superficies mas atractivas.
Gracias a esta ficha vamos a conocer el tomillo limonero y sus principales características, así como algunos consejos sencillos para cultivarlo.
Acaba con el pulgón de una vez por todas. ¡Adiós, plagas! Por fin
Las plagas más comunes que atacarán a tus frutales. La consistencia blanda de algunos frutos, como las frambuesas y fresas, provoca que las plagas y enfermedades, así como los pájaros, las lluvias intensas y el calor los dañen con mucha facilidad. ¡Te lo contamos todo!
Los mejores consejos para proteger tu jardín de las altas temperaturas.
Acolchar consiste en extender una capa de materia orgánica o inorgánica en el terreno, alrededor de las plantas cultivadas. Es una práctica agrícola extendida, ya que tiene múltiples y variados beneficios