Cylindropuntia

La Cylindropuntia es un cactus espinoso


Los cactus del género Cylindropuntia son plantas arbustivas, o a veces arbóreas, que se pueden cultivar en xerojardines, o incluso en macetas. Reciben el nombre de choyas, y lo más habitual es que sean plantas espinosas. Pero entre espina y espina, de la parte superior de los tallos brotan flores de buen tamaño en primavera-verano.

A diferencia de otros cactus, su ritmo de crecimiento es rápido. De hecho, hay alguna especie, como la Cylindropuntia rosea, que está considerada como especie invasora puesto que necesitan muy poco para vivir y colonizar otras zonas. Por eso, las otras que se pueden cultivar, va a ser mejor o tenerlas en un recipiente, o bien en un rincón del jardín que tenga fácil acceso.

Origen y características de las Cylindropuntia

Este es un género de cactus nativo de las Américas, tanto del norte como del sur. Son especialmente abundantes en los Estados Unidos y en México; si bien hoy han conseguido llegar a otros países e incluso cruzar el océano hasta llegar al Viejo Continente, probablemente llevados por curiosos y/o aficionados. Pero en cualquier caso, hablamos de plantas que miden entre 1 y 7 metros, con tallos los cuales se dividen en secciones tuberculadas.

De las areolas brotan espinas amarillas o rojizas, que miden más o menos un centímetro de largo. Las flores son amarillentas, rojas o de color magenta, y aparecen en el extremo superior de los tallos. El fruto tiene forma de esfera, y en su interior tiene semillas de color marrón las cuales miden unos tres milímetros de media.

Principales especies

Son las siguientes:

Cylindropuntia acanthocarpa

Las Cylindropuntia producen flores grandes
Imagen – Wikimedia/Stan Shebs

Es un cactus que crece en América del Norte y México. Es una planta habitual del desierto de Sonora. Mide entre 1 y 4 metros de altura, y produce flores muy bonitas, de color amarillo y de un tamaño de entre 2 y 3 centímetros de diámetro.

Cylindropuntia munzii

La Cylindropuntia munzii es un cactus con espinas
Imagen – Wikimedia/John Rusk

Se trata de un cactus que crece como arbusto o bien como planta arbórea nativa tanto de América del Norte como de México. Alcanza una altura de 2 a 4 metros, y sus tallos están bien armados con espinas. Las flores son de color rojo, aunque pueden ser marronáceas.

Cylindropuntia imbricata

La Cylindropuntia imbricata es un cactus espinoso
Imagen – Wikimedia/Skarz

Es un cactus nativo de México que alcanza los 3 metros de altura. En su lugar de origen se le conoce como cardón, cardenche o entraña, y se desarrolla como arbusto muy ramificado y espinoso. Las flores son rojas y miden 5 centímetros de diámetro.

Cylindropuntia rosea (antes C. pallida)

La Cylindropuntia rosea es un cactus invasor
Imagen – Wikimedia/Hinnerk11

Es nativo de México y del sur de los Estados Unidos. Se trata de un cactus de porte arbustivo que puede llegar a medir 1 metro de altura, aunque lo más habitual es que no supere los 50 centímetros. Los tallos son verdes, y sus espinas blanquecinas. En cuanto a las flores, son de color rosa.

Cylindropuntia spinosior

La Cylindropuntia spinosior es un cactus arbustivo
Imagen – Flickr/Eric Barbier

Esta especie es nativa de América del Norte y llega hasta México. Alcanza una altura de entre 40 centímetros y 2 metros, y es un cactus con tallos espinosos. Las flores pueden ser rosas, rojas, púrpuras, blancas o amarillas.

Especies invasoras en España

Según el Atlas de las plantas invasoras de España, hay una serie de Cylindropuntia que causan muchos daños al ecosistema, y son:

Cylindropuntia imbricata

Cylindropuntia rosea

Cylindropuntia spinosior
La posesión y el comercio de estas plantas está prohibido. Y por supuesto, también lo está su introducción al medio natural.

¿Cuáles son los cuidados de la Cylindropuntia?

Siempre que no sea invasora, se podrá tener en un jardín o, mejor, en una maceta, si se le proporciona estos cuidados:

Ubicación

Para que pueda crecer sana, es importante que se coloque en un lugar soleado. Este tipo de plantas necesitan mucha, mucha luz para tener un desarrollo correcto, de modo que no hay que ponerla en sombra. Pero ojo: sí se puede (y se debe) poner en semisombra si aún no está acostumbrada a que le dé el sol de manera directa.

Tierra

La Cylindropuntia es un cactus de flores preciosas
Imagen – Flickr/Drew Avery

La tierra tiene que ser ligera, tanto si se va a tener en el suelo del jardín como si se va a optar por tenerla en una maceta. Por ello, si es muy pesada, es aconsejable mezclarla a partes iguales con perlita (en venta aquí) o pómice.

Otra opción es usar tierra para cactus que ya se vende preparado para estas plantas (en venta aquí), o mezclar pómice con un 40% de turba.

Riego

Generalmente escaso. Hay que regar muy de vez en cuando ya que resisten bien la sequía, pero no el exceso de agua. Por ello, hay que dejar secar la tierra por completo entre un riego y el siguiente.

Abonado

Solo se debe abonar si está en maceta, puesto que en esas condiciones el sustrato poco a poco se va quedando sin nutrientes. Así, se abonará con un fertilizante para cactus, a ser posible líquido (en venta aquí), en primavera y verano.

Echaremos la dosis que nos indique el fabricante en el agua, y regaremos la tierra (nunca hay que mojar la planta)

Multiplicación

La Cylindropuntia crece rápido


Las Cylindropuntia se multiplican por esquejes y por semillas durante la primavera. Los esquejes tienen que medir unos 20 centímetros y plantarse en macetas; así enraizarán al cabo de unos 14 días.

Por otro lado, las semillas germinan bien si se siembran en macetas con tierra para cactus, y se coloca luego el semillero a pleno sol. Germinan pronto así, en unos 7 días si son frescas.

Rusticidad

La rusticidad depende de la especie, pero soportan el frío, e incluso las heladas débiles.

¿Qué te han parecido las Cylindropuntia?

Fuente: este post proviene de Ciber Cactus, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Imagen – Wikimedia/MidgleyDJ La sábila es una especie muy popular: la cultivamos en los jardines y en los patios, así como también en las terrazas o balcones. También la utilizamos en nuestro be ...

Imagen – Flickr/Jose Mesa No hay duda de que el áloe vera es una planta muy demandada: no hablamos solo de que requiere muy pocos cuidados, sino que, además, posee múltiples propiedades benefici ...

Imagen – Wikimedia/Wouter Hagens El Aloe vera es una de las crasas que con más facilidad encontramos en jardines y, también, en los hogares de todo el mundo. Tiene hojas carnosas y llenas de una ...

Imagen – Wikimedia/Frank Vincentz La Euphorbia regis-jubae es un pequeño arbusto suculento que rara vez está a la venta, pero que pienso que es interesante conocer. No supera los dos metros de a ...

Etiquetas: Cactus

Recomendamos

Relacionado

Cactus

Imagen – Wikimedia/C T Johansson Los Ariocarpus son cactus de muy lento crecimiento que tienen una curiosa forma. Esta forma hace que sean de los géneros botánicos más populares entre los coleccionistas de plantas suculentas, y también unos de los más difíciles de conseguir. Cuando se comercializan, a menudo les ponen precios muy altos, pues no solo han de pasar varios años hasta que alcanza ...

Cactus

Imagen – Flickr/cskk // Lobivia arachnacantha Si en algo destacan los cactus, además de por sus espinas, es por sus flores. Duran muy poco, es verdad, pero su forma, color y tamaño de las mismas son simplemente perfectos para que nuestra colección de plantas se vea aún mejor. Pero si queremos tener cactus con flores, es importante primero aclarar que todas las especies las producen. Algunas ...

Cactus

Imagen – Flickr/Resenter1 // Echinocereus pentalophus ssp. procumbens ¿No tienes mucho sitio para cultivar cactus pero te encantaría poder tener algunos? Pues de todos los género que existen, te recomendamos apostar por los Echinocereus. Estos viven muy bien en macetas, pero es que además producen flores preciosas: de buen tamaño y de colores muy vistosos. Pero si también te decimos que no s ...

Cactus

Imagen – Wikimedia/Cristóbal Alvarado Minic Los cactus del género Epiphyllum se caracterizan por muchas cosas, pero sobre todo por sus magníficas flores. Estas son grandes, generalmente blancas, y con una esperanza de vida muy limitada. Son plantas de rápido crecimiento, las cuales son ideales para cultivar en una maceta grande, o en el tronco de un árbol. Eso sí, tienen un inconveniente y e ...

Cuidados

Imagen – Wikimedia/Chmee2 // Ferocactus townsendianus Las plantas del género Ferocactus son de las más interesantes cuando quieres tener una bonita rocalla, un jardín con plantas de regiones áridas, o una colección de suculentas curiosa. Son muy conocidos por el nombre de biznagas, y sin duda destacan por sus espinas: fuertes, afiladas y a menudo de colores realmente bonitos. Por el tamaño q ...

Curiosidades Fichas

Hay muchos tipos de plantas suculentas con flor curiosa y/o bonita. Algunas de ellas las producen de gran tamaño, otras en cambio las tienen más pequeñas, pero hay tal variedad que es muy difícil que llegues a cansarte de mirarlas. De hecho, es habitual que la gente diga que es una pena que duren tan poco, porque son, en la mayoría de casos, auténticas bellezas. ¿Quieres saber cuáles hay? Si es as ...

Cactus

Imagen – Flickr/Booman Floral Hay muchos cactus que pueden usarse como plantas colgantes, pero el Epiphyllum anguliger es muy especial. Sus tallos son muy vistosos, y como se mantienen verdes durante mucho tiempo, la planta se ve preciosa siempre. Por eso, a menudo se utiliza para decorar el interior de los hogares, ya que además no necesita tanta luz como otros cactus. Así pues, veamos cuál ...

Cactus

Imagen – Wikimedia/Yastay // Copiapoa dealbata El género de cactus es muy especial: se compone de plantas espinosas de muy lento crecimiento y extraordinaria belleza, que viven en regiones áridas. Son muchas las que, además, soportan el frío e incluso las heladas. Por todo ello, siempre que procedan de cultivos permitidos por la CITES y no sean ejemplares que se han extraído de su hábitat, e ...

Cactus

Los cactus del género Hylocereus se caracterizan por ser plantas de buen tamaño, además de por producir flores de una extraordinaria belleza. Aunque por desgracia estas son nocturnas, merece la pena desvelarse para contemplarlas, ya que además permanecen abiertas muy poco tiempo puesto que al amanecer se cierran. Su mantenimiento es realmente sencillo. Por propia experiencia, te puedo decir que es ...

Cactus

Imagen – Wikimedia/Peter A. Mansfeld La Mammillaria spinosissima es una de las especies más comunes y más bonitas que podemos encontrar en cualquier vivero y jardín de cactus y de otras plantas suculentas. Como su apellido indica, tiene un cuerpo bien armado con espinas, pero son espinas preciosas, y hasta se podría decir que algo inofensivas, sobretodo si las comparamos con las de, por ejem ...