el jardin en julio

170 ideas encontradas en Plantas.

Julio con sus alargados y calurosos días hace de él un mes idóneo donde las plantas crecen y floren sin parar. Las plantas aromáticas están en plena floración y sueltan un fuerte aroma que hace de nuestro jardín un lugar agradable y tranquilo dónde poder estar. Para que esto continúe con este ritmo, sigue los siguientes pasos:

1. Riego: importante e imprescindible en todos los meses veraniegos. Las temperaturas han subido y se aconseja regar el jardín todos los día a última hora de la tarde, incluidas las plantas de interior.

2. Quita las flores feas o marchitas de tus plantas que lo único que hacen es consumir la energía y recursos de la planta.

3.Como las plantas están a pleno rendimiento es momento para coger las semillas y guardarlas para la próxima siembra. De coger frutas como cerezas, guindas, albaricoques y ciruelas para preparar deliciosas mermeladas...

4. Sigue controlando tus plagas, es mejor prevenir.

Ten en cuenta que si lees esto desde el hemisferio sur tu clima no es el mismo y deberías leer los posts dedicados a cuidar tu jardín en invierno.Además, recuerda siempre que bajo estas líneas encontrarás más información sobre cómo cuidar tu jardín en julio.

(Imagen/Flickr: La Naranja China)


Buscar en todo facilisimo
consejos y trucos

Cantabria celebra desde el 24 de junio hasta el 3 de julio la Semana del Jardín y del Paisaje (JYP05), una cita ineludible para los amantes de la naturaleza y la jardinería. Éstos podrán disfrutar de su afición en tres vertientes: la Feria de la Planta, el Jardín y el Paisaje en Comillas, de carácter comercial, un programa cultural que se desarrollará en el Palacio de Sobrellano y, como no podía s ...

Plantas de jardín

El ciprés de Leyland (Cuprocyparis leylandii) es el resultado del cruce híbrido entre el ciprés de Monterrey (Cupressus macrocarpa ) y el falso ciprés de nootka (Chamaecyparis nootkatensis ).  Esta conífera de hoja perenne es considerada una especie de crecimiento rápido (60 a 120 cm por año en las primeras etapas de crecimiento), generando un denso follaje, forma piramidal y corteza escamosa