Los boletos de mantequilla son un grupo de especies termófilas comestibles, perteneciente hasta hace uno años a Boletus de la sección Apendiculati (MUÑOZ, 2005; ASSYOB, 2012) recientemente recombinados con estudios moleculares al género Butyriboletus (ARORA & col., 2014). Debido a su escasez algunas especies se encuentran se encuentran en propuestas de listas rojas de especies amenazadas, por. ...
encina
126 ideas encontradas en Plantas.
¿Te gusta la encina, carrasca, chaparra, chaparro o Quercus ilex? Entonces no puedes perderte esta página en la que hablamos de sus características, técnicas de cultivo, cuidados... ¡Todo lo que necesitas saber! A modo de resumen, os podemos contar que es un árbol característico de la región mediterránea, de crecimiento rápido y mediana envergadura. Que sus hojas son perennes y de color oscuro, y sus flores aparecen en primavera. Además, su fruto, la bellota, es muy valorado y forma parte esencial de la economía de algunos países como la española. Descubre más información bajo estas líneas. Porque conocer nuestros árboles preferidos es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
Buscar en todo facilisimo
PERSONAL GARDEN SHOPPER nos muestra la información más completa para prevenir y eliminar de una vez por todas las perjudiciales cochinillas.
Para evitar sustos es necesario conocer las 4 especies de setas más tóxicas y frecuentes de la primavera.
Los melojares constituyen un buen lugar para encontrar setas comestibles prácticamente durante todo el año. ¿Sabes dónde están los mejores? Mira...
Los champiñones amarilleantes son especies saprófitas y tóxicas del género Agaricus que pertenecen a la sección Xanthodermatei, responsables de multitud de intoxicaciones gastrointestinales, generalmente de carácter leve en España, debido a la confusión con otras especies comestibles de champiñones. A pesar de que algunos aficionados consumen estos champiñones habitualmente sin sufrir síntomas de. ...
La capuchina (Tricholoma portentosum) es una especie frecuente en el tercio norte peninsular, que tiene la peculiaridad que resiste bien las primeras heladas, hasta el punto que mejora su aroma y sabor. Se encuentra cuando prácticamente no quedan especies comestibles en los bosques, por lo que gana cada año más adeptos a su recolección con el objetivo de estirar lo máximo posible la campaña de rec ...
Es una de las primeras setas termófilas comestibles en zonas mediterráneas, ¡pero hay mucho, mucho más que saber sobre ella!
Macrolepiota procera o parasol es una de las setas comestibles con mayor porte de las que se conocen. ¡Mira qué curiosa!
Arboles caducos : - Arbol de júpiter (lagerstroemia índica) - Arbol del Amor (cercis siliquastrum) - Ciruelo (prunus avium) Arboles perennes : - Olivo (olea europea) - Laurel (laurus nobilis) - Encina (querqus ilex) - Madroño (arbutus unedo) - Ciprés (cupressus piramidalis) Arbustos caducos : - Forsitia (forsithia) - Espirea (spirea japónica) - Bola de nieve (viburnum opulus) - Celindo (phila ...
El gorgojo de las bellotas (Curculio elephas) es un coleóptero del género de los Curculio de la familia de los curculiónidos, que vive principalmente en Europa meridional. Las larvas viven dentro de los frutos de los árboles del género Quercus (roble, encina, alcornoque…) y los castaños. Descripción del gorgojo de las bellotas El adulto mide de seis a nueve milímetros sin contar su pico d ...
El boleto dulzón (Hemileccinum impolitum) es una especie termófila característica de bosques mediterráneos, durante mucho tiempo perteneciente al género Boletus y Xerocomus (MUÑOZ, 2005), recombinada recientemente con ayuda de técnicas moleculares al género Hemileccinum (SUTARA, 2008), considerada un buen comestible, apreciada por algunos aficionados en zonas del sur de España donde abunda como An ...
Características Boletus fragansBoleto térmofilo de 10-12 cm.de diámetro, deforme , aterciopelado, rugoso decolor pardo oscuro a marrón negruzco, el pie deforme y robusto, hinchado en la base pero termina muy radicante, de color amarillo vivo en la parte superior, rosa rojizo hacia la mitad y marrón en la base, sin retículo. Los poros amarillos que verdean y azulean ligeramente, al final olivaceos. ...
Las lenguas de vaca son un grupo de especies ectomicorricicas pertenecientes al género Hydnum, que se caracterizan porque presentan el sombrero carnoso de blanquecino a pardo rojizo, el himenio compuesto por aguijones que se desprenden fácilmente con la uña, el pie generalmente excéntrico que mancha de pardo amarillento a la manipulación y la carne muy quebradiza y algo amarga en estadios adultos. ...
Descubre una recopilación estupenda con las flores más bellas del mundo (o casi ;) ).
Un bonito espectáculo Te contamos todo sobre la III Ferie de jardinería de Aranjuez. El evento tuvo lugar entre el 22 y el 25 de marzo, en el marco de la Feria de Aranjuez, que se celebra cada año, y que alberga, entre otras, una Feria de Artesanía, de Moda y Naturcentro, dedicada a la vida saludable y alimentación con productos biológicos.
El género Juniperus (Familia Cupressaceae) abarca distintas especies de enebros y sabinas de gran interés forestal en la Península Ibérica. Juniperus communis Es el enebro. Es un arbusto o árbol (< 15 m), hojas aciculares en verticilos de 3 en 3, punzantes, rígidas, en el haz con una ancha banda estomática blanca. Sus gálbulos son esféricos, “carnosos”, de 1 cm de. ...
Características Boletus satanas NOMBRE VULGAR: Boleto de Satanás.DESCRIPCIÓN: Sombrero de 6-25 cm de diámetro, muy carnoso, al principio hemisférico con el margen enrollado, después convexo. Cutícula aterciopelada de jóven, lisa en la madurez, de color blanco-gris a blanco sucio o verde oliva, sin tonos rosas, después pueden aparecer manchas irregulares de color pardo. Tubos largos, amarillos al ...
Amanita caesarea o oronja placer del César es la reina de las seta. Será por su color anaranjado o por su delicado sabor, no lo sabemos, pero hoy te contamos qué aspecto tienen, dónde y cuándo las puedes buscar... ¡y cómo cocinarlas! By La casa de las setas-.
La Comunidad Valenciana es una región española típicamente micófaga con gran tradición popular de recolecta de setas otoñales como los níscalos o robellones (Lactarius sección Deliciosi), pero con el paso del tiempo ha aumentado paulatinamente el número de aficionados que salen a recolectar setas de primavera debido a la gran labor realizada por sociedades micológicas y empresas micológicas (como. ...
Con las precipitaciones estivales en forma de tormenta o de granizo, se anima la fructificación de los rebozuelos, un grupo de especies del género Cantharellus muy apreciados gastronómicamente en toda Europa, que fructifican durante el verano en zonas húmedas de clima atlántico y zonas montañosas de ambiente eurosiberiano de abetales, abedulares, hayedos, pinares albares y algunos robledales del t ...