CONVIVIENDO CON LA MARIPOSA DE LA COL
CONVIVIENDO CON LA MARIPOSA DE LA COL
CONVIVIENDO CON LA MARIPOSA DE LA COL
Propiedades dietéticas de las crucíferasLas plantas de la familia de crucíferas, también conocidas como verduras de invierno, son originarias de Asia occidental y Europa.Son muy ricas en vitamina C por lo que su consumo en invierno es muy conveniente ya que si exceptuamos los cítricos, durante el periodo invernal las frutas y verduras que contienen esta vitamina están menos disponibles. También co...
SEMILLA HUERTA Y JARDÍN conseguirá que tengamos el mejor huerto de todos. ¡Apunta!
Más plantas en http://www.riomoros.com
Descubre los cuidados de una de las plantas de interior más resistentes, bonitas y una de las recomendaciones de la NASA para eliminar tóxicos del aire: la sansevieria.
La cortadera, Cortaderia selloana, es una gramínea de gran tamaño en forma de pastos con rizoma. Estas plantas pueden alcanzar los tres metros con sus penachos. Se la conoce también como cola de zorro o plumero. Es muy resistente, soporta heladas leves, las heladas fuertes la secan aunque vuelve a brotar al finalizar el invierno, soporta diversos climas y en general es de gran propagación y puede ...
Descubre, junto con la 'Huerta del Corneja', cuáles son las malas hierbas que pueden poner en riesgo el óptimo desarrollo de las cosechas en tu huerto.
Este lugar no sólo alberga un bello monasterio, además reúne un entorno paisajístico insólito en la Península Ibérica, rodeado de plantas, cascadas y saltos de agua espectaculares. ¡Una maravilla!
La naturaleza nos brinda plantas y árboles exóticos que albergan aceites y propiedades interesantes para nuestra vida diaria. Una de ellas, de procedencia africana, es la nuez de cola (Cola acuminata), un árbol que contiene importantes taninos y principios activos que a día de hoy son usados en farmacología por su acción estimulante. Su nombre es conocido y cercano debido a que fue utilizado en la...
Cargadísima de propiedades, sí, pero MARGALZARD nos cuenta si debemos o no consumir Kale y cuál es la mejor forma de hacerlo...
Aprendamos sobre esta preciosa gramínea que, vulgarmente, se conoce como cola de gato
Esta seta es consumida en infusión por los asiáticos, quienes la utilizan en terapias naturales para combatir cánceres gástricos, esofágicos, colorrectales o de mama. Dependiendo de la humedad puede variar el color. Información en el enlace:https://es.wikipedia.org/wiki/Trametes_versicolor
EL TERRAO nos muestra imágenes preciosas de su huerto y algunos detalles interesantes.
En este post Diario dun Neno Labrego nos enseña a elaborar purín de ortigas y fungicida a base de cola de caballo para acabar con el mildiu y el oídio de una vez por todas (extra: cómo prevenir su aparición).
El purin de cola de caballo junto con el purin de ortigas es uno de los extractos vegetales indispensables para mantener la salud del huerto o el jardín de forma natural. Se emplea principalmente para proteger a las plantas del ataque de hongos, por su alto contenido en sílice. Pero vayamos por partes, antes de aprender a prepararlo y utilizarlo vamos a ver cuál es la planta con la que se prepara,...
Dos plantas de distintas especies, ambas conviviendo en comportamiento palustre en un estanque, en macetas con tierra que se encuentran sumergidas hasta el borde y sin mayor mantenimiento, ambos muy utilizados como plantas ornamentales, en canteros, patios y paseos.Por un lado los papiros,Cyperus papyrus: originarios de Madagascar y Egipto, es una planta rizomatosa que puede alcanzar los 5 metros, ...
Son prácticamente las mismas que las de la col. ¿Las conocemos juntos ;)?
El pulgón es una de las plagas que mayor número de quebraderos de cabeza genera, pero con los consejos de Control de Plagas podrás controlar el problema.
La cola de caballo es una planta ancestral muy común que tiene minerales que sirven para prevenir y curar los hongos de nuestras plantas.Lo que me gusta de la cola de caballo es que es muy facil de conseguir, se compra en tiendas naturistas, es beneficioso para las plantas y es inocuo para el resto de la creación.Click acá para ver el video en Youtube
Los hongos bioluminiscentes tienen la capacidad de emitir luz verde de forma continua durante la noche. Descubre muchas más curiosidades en este post...
Tampoco os podéis perder los cuidados que vuestro Huerto necesita esta temporada. Los consejos que nos muestran en PortalJardín son estupendos, ¿no creéis?