plagas del tomate
421 ideas encontradas en Plantas.
Es el rey del huerto, sin lugar a dudas, pero solo si tenemos en cuenta una serie de cuidados esenciales que aseguren una óptima cosecha. El tomate, como cualquier otro cultivo, puede verse atacado por insectos dañinos. En esta página encontraréis los mejores consejos para prevenir su aparición y diferentes tratamientos (naturales y químicos) para eliminar las plagas en el caso de que ya hayan hecho su aparición. ¡No os lo perdáis! Porque acabar con las plagas en el huerto es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
Buscar en todo facilisimo
El cultivo del tomate en un huerto urbano puede verse afectado por diferentes enfermedades y plagas, y pueden arruinar sin duda tu cosecha. Por ello es necesario que conozcas algunas de las enfermedades más conocidas y aprendas a prevenirlas.[MUL=0]Enfermedades comunes de los tomatesVerticiliumEnfermedades producidas por bacterias (bacteriosis)Chancro bacteriano del tomate (Clavibacter michiganens ...
La producción de tomate en recipientes puede ser muy gratificante o un auténtico desastre. ¡Tú elijes!
En este artículo vamos a hablar de una planta olvidada por muchos pero muy conocida en la vertiente mediterránea, de la familia de las leguminosas, como es el haba o las habas (Vicia faba).
¡Qué forma tan fantástica de aprovechar las hojas de la tomatera! Puedes crear fácilmente un insecticida y abono estupendo
Mira qué insecticidas tan sencillos de preparar para tus plantas
Cosas del Jardín nos muestra el post más completo que encontrarás para prevenir y eliminar una de las plagas más molestas y comunes: la mosca blanca.
Cuidados del huerto en verano. Te contamos todos los cuidados generales y esenciales para tu huerto en verano. ¡No te lo pierdas!
"En este post, te voy a dar tres claves básicas para que tu tengas tu propia huerta de cultivo ecológico sin que te suponga un esfuerzo y sin que tengas que ser ingeniero agrónomo para cultivar tus propios tomates o tus propios pimientos".
Existen maneras de eliminar de manera natural sin que tengamos la necesidad de acudir a productos químicos que pueden ser dañinos, no solo para las plantas, sino para las personas y las mascotas. Sigue leyendo para conocer un poco más sobre cómo puedes hacer tus propios plaguicidas y repelentes caseros.
El purín de ortigas es un preparado orgánico que se obtiene a partir de la maceración de hojas de la planta de ortiga en agua. Se utiliza en el huerto, el jardín y, también, en agricultura como fertilizante natural y repelente de plagas.Las hojas de ortiga son ricas en nutrientes como el nitrógeno, potasio, hierro y fósforo, lo que las convierte en un excelente fertilizante para las plantas.En est ...
¿Cuánto hace que no comes un buen tomate, de esos grandotes y sabrosos? Pues es fácil, no tienes más que cultivarlos tú. En este post nos explican como conseguir esos ejemplares tan espectaculares.
"Hay flores y plantas que son muy beneficiosas para nuestros huertos, ya que pueden ayudar contra las plagas o atraer a aquellos insectos que protegen nuestros cultivos. ¿Te gustaría conocer algunas de ellas?".
Guía sobre el agua que necesita un tomate dependiendo del mes
"En este artículo queremos contarte todas las curiosidades e historia de la zanahoria morada, así como la forma clásica de su cultivo en comparación con la zanahoria común".
El entutorado y la poda de las tomateras es, quizás, una de las partes más importantes a la hora del cultivo de esta planta. Aquí van unos consejos útiles.
Desde la Huerta del Corneja nos llega información interesante sobre un tipo de tomate tardío y ligeramente ácido. ¡No te la pierdas!
"Las enfermedades y las malas hierbas pueden representar una grave amenaza para los cultivos. Las empresas químicas dicen que la única solución es rociar pesticidas con frecuencia, pero esto puede causar más problemas que soluciones".
¿Eres novato en esto del huerto? Entonces apunta los 7 cultivos más fáciles que nos muestra LA HUERTA DE IVAN para que sea un éxito rotundo.
Las plantas del huerto de nuestra blogger EL HUERTO URBANITA van viento en popa. ¿Quieres ver cómo van progresando sus cultivos? Entonces, no te pierdas esta serie de fotos.
¡Vamos a recolectar semillas! Diario dun Neno Labrego nos cuenta cómo elegir los ejemplares para la recolección, cómo conservarlas y cómo prevenir plagas.