Nombres comunes: Algarroba, algarroba, St.Johns-Pan Nombre botánico: Ceratonia siliqua Familia: FABACEAE Algarroba • Usos medicinales: Para niños y la Diabetes La algarroba se utiliza ampliamente como un sustituto saludable para el chocolate, y se puede utilizar de la misma manera que el polvo de cacao. • Propiedades: Antitusivo, Astringente, hipoglucémicos • Partes ut ...
plantas medicinales mas comunes
345 ideas encontradas en Plantas.
Hay muchas plantas con propiedades medicinales, que solemos usar en nuestro día a día.
Algunas de estas plantas son la albahaca que ayuda a los nervios y a los problemas digestivos. El tomillo que calma la tos. El poleo, se usa como tónico para problemas estomacales y es bueno para ahuyentar a los mosquitos. También la menta que es muy utilizada para los trastornos del sueño, tales como el insomnio.
Estamos rodeados de plantas medicinales allá donde miremos y resultan una alternativa más económica para enfermedades con procesos leves.
Imagen/Flickr: ZeHawk
Buscar en todo facilisimo
La achicoria común (Cichorium intybus), es una planta herbácea perenne originaria principalmente en las costas mediterráneas de Europa, Asia y África, cuyas propiedades beneficiosas para el organismo, conocidas ya en la antigüedad, han ayudado a la difusión de su cultivo en casi todo el planeta. Propiedades de la achicoria La achicoria es amarga, popular y medicinal planta, que crece en praderas y ...
Beneficios de las flores en el huerto Adaptar las áreas urbanas para acomodar y fomentar la biodiversidad es un reto necesario si queremos paliar la continua desaparición de cientos de especies. Jardineros y horticultores urbanos tienen un papel importante en esta ecuación, ya que tienen la capacidad para crear pequeños hábitats que mejorarán la biodiversidad y ayudarán a proteger muchas especies. ...
Existen una gran variedad de plantas de jardín Achiras. Son muy admiradas y valoradas por su mejor característica: las flores de doble pétalos. Cultivadas sobre todo en los jardines, son híbridos que han surgido del cruce con la planta Canna Fláccida.Es una planta fácil de cultivar, muy resistente, sobre todo a los rayos del sol. Se desarrolla fácilmente en cualquier tipo de suelo. Y por esto pued ...
El árbol de mango es un árbol perenne siempreverde perteneciente al género Mangifera. Es un árbol frutal tropical originario del continente asiático. Aunque existen diversas especies comestibles de este género, la más conocida y popular en cultivos es Mangifera indica. Descubre lo más importante sobre esta especie en nuestro artículo. Ficha técnica Nombre común: Mango, manga, melocotón tropical N ...
Cymbopogon citratus,nombre científico de esta espectacular planta mejor conocida como malojillo o lemongrass. Una hierba aromática con múltiples utilidades, que van desde el consumo, hasta su uso como medicina natural. Este último, es por lo que más se le conoce, aunque sea de gran importancia desde el aspecto ambiental y conservación de los suelos. Primero hay que reconocer los distintos nombres. ...
Nepeta Cataria o hierba gatera Como algunos de mis amigos saben, me gustan mucho los gatos y de hecho tengo unos cuantos, así que indagué un poco por Internet y encontré vídeos de gatos que iban como borrachos al oler una planta, osea la nepeta. Y quise probar a hacer el experimento. Pero primero de todo quiero haceros una introducción de la planta. Origen: La N ...
e conoce como Shopora japonica pero ese no es su nombre científico, aunque podamos pensar que sí. En realidad es Styphnolobium japonicum y describe a la especie conocida comúnmente como sófora o acacia del Japón.Las acacias pertenecen a la extensa familia de las fabáceas (Fabaceae), que engloba a más de 19.000 especies de todo tipo (árboles, arbustos e incluso plantas herbáceas). Dentro de ella, s ...
Hola Cultiva2. Hoy os traemos una planta muy interesante, una planta que en realidad no es una planta, es un árbol: El Tamarillo o tomate de árbol. En nuestro país no es muy común, aunque cada vez es más frecuente oír hablar de él. Y más teniendo en cuenta que nuestro país vecino Portugal es uno de los principales productores de este fruto. Su procedencia es de la zona de los Andes: Colombia, Perú ...
La planta fumaria officinalis, crece a finales del invierno y principios de primavera sobre los campos en barbecho, bordes de caminos, zonas cubiertas de escombros, etc. Se le atribuyen interesantes propiedades y puede ser usada tanto por vía tópica como interna. Ligeramente laxante y diurética, también ayuda a combatir problemas en la piel usada en forma de compresas o añadida en preparados cosm ...
Según datos históricos, el almendro empezó a cultivarse en Siria, Persia y Palestina. De hecho hay testimonios sobre su uso en pasajes bíblicos como el episodio donde Abraham manipulaba varas de almendro para erigir guaridas donde recluía sus rebaños. También se dice que el báculo de Aarón era una rama del árbol de almendro. Este árbol personifica la cautela y el buen fruto, de allí que sea es ti ...
La alcachofera es una planta perenne mediterránea que se cultiva para el consumo de sus frutos carnosos tiernos (las alcachofas) en algunos lugares también es habitual el consumo de los tallos.Es una planta de buen porte (puede llegar a medir más de 1.5 metros) con grandes hojas verdes claro y unas características brácteas en forma oval de las cuales salen las flores de color azul agrupadas en cap ...
El purin de cola de caballo junto con el purin de ortigas es uno de los extractos vegetales indispensables para mantener la salud del huerto o el jardín de forma natural. Se emplea principalmente para proteger a las plantas del ataque de hongos, por su alto contenido en sílice. Pero vayamos por partes, antes de aprender a prepararlo y utilizarlo vamos a ver cuál es la planta con la que se prepara, ...
Las cestas colgantes llenas de hermosas flores definitivamente brindan un aspecto especial y atractivo a su jardín. Elegir las mejores flores para colgar cestas no es tarea fácil. No importa, aquí la lista de las 9 flores más bonitas para cestas colgantes. 9 Petunia La petunia es una de las mejores flores para cultivar en cestas colgantes. Hay 35 especies diferentes de petunias en el mundo. la g ...
Muchas especies de plantas poseen flores con forma de campana. Algunas de ellas son las del género Convolvulus con más de 250 especies que se distribuyen por todo el mundo. Una de las características más llamativas de estas plantas es que sus flores son perennes, lo que significa que se pueden disfrutar de ellas la mayor parte del año. Encuentra en el siguiente artículo lo más relevante de este ti ...
FLOR DEL MES DE SETIEMBRE - Nombre científico o latino: Calendula officinalis - Nombre común o vulgar: Caléndula, Marigold, Maravilla, Corona de rey, Gauchas, Flamenquilla. - Familia: Asteraceae. - Origen: regiones mediterráneas. - Planta que se cultiva como anual ...
¿Te sientes estresado, ansioso o abrumado por la rutina diaria? ¡No te preocupes! La naturaleza tiene un poderoso efecto en nuestro bienestar físico y mental, que pueden ayudarte a resolver este problema. Estudios científicos han demostrado que estar en contacto con la naturaleza, ya sea a través de caminatas en el bosque, la exposición a la luz del sol o simplemente contemplando las plantas, pued ...
Las bayas de Acai ayudan a mejorar la salud del corazón y ayudan a perder peso, cuidar la piel y hacer mejor la digestión. También ayudan a reducir las alergias y mejorar el sistema inmunológico y los niveles de energía. La fruta es un afrodisíaco, un estimulante del cerebro y una gran arma contra el envejecimiento prematuro, y la fatiga o el agotamiento. ¡En general, estas pequeñas bayas milagros ...
Entre los frutales, los árboles de cítricos, Citrus, tienen algunas particularidades que los diferencian del resto en cuanto a propiedades, cuidados y comportamientos en zonas con inviernos fríos y heladas. Son originarias de Asia, los frutos son conocidos por su sabor ácido y por otorgar altas proporciones de vitamina C.Una de las particularidades es que la gran mayoría de los árboles cítricos en ...
MANZANILLA. Se conoce su nombre vulgar por manzanilla o manzanilla común. Se conoce su nombre cientifico por matricaria chamomilla, matricaria recutita. Pertence a la familia de las compuesta. Se utiliza las flores secas, recogidas al principio de la floracion preferible recogerlas por las tardes de dia secos, y se conservaran en recipientes protegidos de la luz y humed ...
En mi post anterior hablo sobre las hierbas aromáticas y las especias que puedes utilizar en la cocina, y en la medicina también. Sí, sí. Desde hace muchos años no sólo se las utilizaba para aromatizar y dar sabor a los platos, sino también para curar algunas enfermedades. Por esto dedico este espacio para dar a conocer los beneficios que tal vez no sabías que te brindan estas especias y hierbas,. ...