qué plantar en septiembre

296 ideas encontradas en Plantas.

En función del hemisferio en el que viváis tenéis diferentes opciones: - Hemisferio norte: judías, habas, acelgas, guisantes, zanahorias, rabanitos, nabos... - Hemisferio sur: maíz, tomates, zanahorias, quinoa, dientes de ajo, rabanitos... En esta página encontraréis mucha más información, ¡no os la perdáis! Porque conseguir el huerto de nuestros sueños es, hoy más que nunca, facilisimo.com. 


Buscar en todo facilisimo
cultivo cultivo de habas siembra ...

La Vicia Faba más comúnmente conocida como haba es un cultivo originario de Oriente Próximo perteneciente a la familia de las leguminosas.Pronto se extendió por todo el Mediterráneo. En España desde el origen de la agricultura es un alimento típico de la Primavera. Del haba se consumen sus granos alojados en las vainas, aunque bien hay quien también consume la vaina. Se empieza a cultivar con la l ...

Tareas en el jardin

Disculpen el abandono.Pero la materialización del vivero, y el tratar de recomponer la casa me ha tenido lejos del blog y casi, casi de la pagina de facebook. (ahora, si lo que quieren es seguir el día a día, sumense a la cuenta en Instagram!!!)Entre idas y venidas arranque oficialmente mi primer huerta en Mercedes. La idea es hacerla parte del vivero, y armar como una “mini” unida dem ...

Plantas de jardín

Cuando necesitamos un césped resistente para nuestro jardín o para el borde la piscina, Festuca arundinacea puede ser una opción muy interesante debido a la alta resistencia que ofrece a inclemencias climáticas y rusticidad. Sobretodo también cuando buscamos un césped que permanezca activo durante todo el año, incluso cuando llega el frío. Aunque el mantenimiento de la mayoría de especies cespitos ...

Cultivos

Dentro de la familia Myrtaceae (mirtáceas), encontramos especies muy curiosas y características como Callistemon citrinus, o como se conoce vulgarmente, árbol del cepillo. Este nombre se debe a la curiosa forma de sus inflorescencias, unas protuberancias de color rojo vivo que nacen del tallo principal y tiene forma de escobilla o cepillo. En esta ficha de plantas vamos a conocer las característic ...

manzanilla aromáticas y medicinales

  MANZANILLA. Se conoce su nombre vulgar por manzanilla o manzanilla común. Se conoce su nombre cientifico por matricaria chamomilla,  matricaria recutita. Pertence a la familia de las compuesta.   Se utiliza las flores secas, recogidas al principio de la floracion preferible recogerlas por las tardes de dia secos, y se conservaran en recipientes protegidos de la luz y humed ...

noticias Noticias

Este fin de semana estuvimos en una exposición situada en el CDAMA ( Centro de documentación del agua y del medio ambiente;situado en el paseo Echegaray 18),exposición  de “Amigos de la Tierra” , que trata sobre los transgénicos.Tras leerme todo de la exposición, y leerme un libro que me dieron allí “Alimentos modificados genéticamente- Andy Rees “,la información que recabe ...

Cactus

Imagen – Wikimedia/Cristóbal Alvarado MinicLos cactus del género Epiphyllum se caracterizan por muchas cosas, pero sobre todo por sus magníficas flores. Estas son grandes, generalmente blancas, y con una esperanza de vida muy limitada.Son plantas de rápido crecimiento, las cuales son ideales para cultivar en una maceta grande, o en el tronco de un árbol. Es ...

Zonas de Setas asmicas setas castellon ...

La Sierra de Espadán se encuentra situado en las últimas estribaciones del Sistema Ibérico, concretamente en el sur de la provincia de Castellón, constituyendo el Parque Natural de la Sierra de Espadán (DECRETO 161/1998), con una extensión de 31180 Ha, que constituye el segundo espacio protegido más extenso de la Comunidad Valenciana. El suelo predominante es una alternancia de materiales de natur ...

Árboles frutales Fichas Frutales de hoja caduca

La higuera es uno de los frutales más apreciados en los huertos y jardines de poco riego. Es una planta que tolera muy bien la poda, y que además necesita pasar muy pocas horas al año por debajo de los 7ºC para dar una gran cantidad de frutas durante la temporada.Esto hace que sea muy interesante cultivarlo, ya que no requiere casi ningún tipo de cuidado. Así ...

Cultivo de Setas Setas Comestibles cultivo setas ...

El boleto negro de cultivo (Phlebopus portentosus) es una especie muy apreciada gastronómicamente en algunos países del sudeste asiático y Oceanía, donde se comercializa siendo el motor económico de algunas familias. Recientemente se ha logrado cultivar con éxito en Yunnan (China), siendo la primera especie del orden Boletales que se ha logrado cultivar a gran escala en sustratos artificiales sin. ...

cultivo de la acelga beneficios para la salud de la acelga semillas de acelga ...

La Beta vulgaris llamada comunmente como Acelga, de la familia de las quenopodiáceas es una planta bianual originaria de la cuenca mediterránea que se cultiva como planta anual. Sus hojas son grandes de color verde brillante.Es una planta que podemos tenerla en el huerto mucho tiempo ya que es bianual, aunque si la prolongamos mucho tiempo en el huerto florecera prematuramente. Por esto lo de su c ...

Plantas hortícolas bulbos y frutales

El almendro es un cultivo en fase de expansión dado que mantiene unos precios adecuados para la producción, tiene facilidad para adaptarse a todo tipo de suelo y necesita un bajo aporte de agua para su crecimiento.Aunque hay un gran número de variedades, el almendro Guara continua siendo una variedad muy versátil y de gran producción. Incluso con la adaptación al almendro en superproducción, como. ...

un jardin para mi

¡Por fin vacaciones! si este año eres de los que tienes la suerte de poderte escaparte y no tienes quién pueda cuidar de tu jardín o terraza, antes de salir tendrás que desarrollar una serie de prácticas para no ver tu jardín y plantas morir, sobre todo si tu ausencia se prolonga.A continuación, pasamos a enumerar una serie de consejos para evitar sustos inesperados a vuestra vuelta:• Para empezar ...

Setas Comestibles Tuber aestivum

La trufa negra de verano (Tuber aestivum) es una especie de hongo hipogeo, de inferior calidad que las trufas negras de invierno, pero que en los últimos años se está convirtiendo en una de las trufas más consumidas y demandadas tanto por los aficionados como los grandes chefs de los restaurantes más lujosos, debido a que admite numerosas preparaciones, sus precios bastante asequibles y sus picos. ...