Setas y belleza: mico-estetica


¿Qué pueden tener en común las setas y la belleza? Está claro que los amantes de la micología vemos la belleza en una simple y fea, porque bonita no me digáis que es, trompeta de los muertos (Cratarellus cornucopioides). He ahí la cuestión, que salvo nuestra mirada micolujuriosa, el resto de mortales no ve más allá de pequeños seres que en la mayoría de casos confunden con vegetales.

Craterellus cornucopioides. Crédito Javier Marcos
Craterellus cornucopioides. Crédito Javier Marcos
Pero, ¿y si las setas tienen mucho más que ver con la belleza de lo que nos pensamos?. Sabemos que algunas setas son excelentes alimentos y que presenta una diversidad de beneficios, no olvidemos y dejemos de recordar que también las hay de un solo y último consumo porque puedes perder la vida.

Vemos como cada día son más los preparados probióticos que están elaborados a partir de setas o contienen trazas de estas como complemento de mejora de la salud. Pero de ahí a vernos . más guapas y guapos. ¿qué es lo que no sabemos de ellas?

¿A setas o al estilista?

Aunque las propiedades de las setas son muy diversa y depende de cada especie concreta, sí que podemos afirmar que por regla general los hongos tienen cierta actividad antioxidante y calmante para la piel.

Suelen ser un componente fijo en la formulación de sérums, cremas reparados y contornos de ojos. También pueden tener propiedades exfoliantes y regular la regeneración celular. Son infinidad de conocidas marcas de cosméticos las que utilizan setas en la formulación de sus diversos productos comerciales.

La mico-cosmética

La conocida seta Shiitake (Lentinula edodes) promueve la síntesis de elastina y colágeno, otorgándole propiedades antifacidez. Dicha seta, junto con otras especies como son las de Reishi (Ganoderma lucidum) o Maitake (Grifola frondosa) tienen actividad antioxidante y combate contra los radicales libres, al tiempo de regular los niveles del pH y ayudan a calmar la piel estresada tras los procesos de limpieza.

La seta Shiitake blanco además presenta propiedades blanqueantes, por lo que es utilizada en concentrados y preparados antimanchas. El Reishi además presenta cierta actividad como revitalizante del cabello en pelos frágiles. Este hongo junto con la seta Chaga (Cordyceps sp) que también es calmante en cutis con rojeces y antioxidante, son una pareja inseparable en los productos de contornos de ojos. 

Lentinula edodes.
Lentinula edodes.


Y si eres un amante de la ostentosidad, nada mejor que la Trufa blanca (Tuber magnatum), que modula los genes antiinflamatorios, y todos los procesos involucrados en la reparación celular, desde la propia hidratación de la piel a la producción de elastina y colágeno.

Como ves, sin darnos cuenta cuando nos alimentamos con setas que hemos recolectado en el bosque haciendo sano ejercicio, además nos estamos dando una eficaz sesión de belleza para nuestra piel y cuerpo. Ya sabes, sal, camina, mira, respira, huele, siente, , y rejuvenece.

Fuente: este post proviene de Cesta y Setas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Curiosidades

Recomendamos

Relacionado

varios Setas comestibles Características de setas y hongos ...

Trompeta de los muertos, trompeta negra, cuerno de la abundancia y algún que otro tenebroso y siniestro nombre para la Craterellus cornucopioides. Una de las setas comestibles más deliciosas que podemos encontrar en nuestros montes. Te contamos todos sus secretos, qué son y cómo encontrarlos. Si quieres aprender más acerca de este tipo de seta y de otros similares te recomendamos esta guía de seta ...

varios beneficios setas setas medicinales ...

Las setas medicinales han sido utilizadas desde hace miles de años en muchas de las medicinas tradicionales que han llegado hasta nuestros días. Son muchos los beneficios que poseen. Cada variedad tiene los suyos y si combinamos el uso de varias especies los beneficios se multiplican. Pero siempre nos hacemos esta pregunta… ¿Qué seta debo utilizar según sea mi enfermedad o patología? Pues ...

varios curiosidades micologicas Características de setas y hongos ...

Cortar o arrancar las setas, la eterna pregunta del setero. Vamos a intentar clarificar esta cuestión La pregunta de si cortas o arrancas las setas es posiblemente la más recurrente entre los aficionados a la micología y clientes de La Casa de las Setas. Vamos a exponer los pros y contras de ambas opciones para que puedas tomar una decisión. Aunque ya avanzamos de que en este mundo de la micología ...

varios Mico Salud. Setas medicinales reishi ...

Ganoderma lucidum ha sido considerado por la cultura china desde hace 4000 años  como “el milagroso rey de las setas. En La Casa de las Setas contamos por qué y cómo distinguirlo ¿Qué es el Reishi? EL Ganoderma lucidum, también conocido como Lingzhi o Reishi, es una seta u hongo de color rojizo. Su particularidad reside en las numerosas propiedades demostradas que benefician a nuestro organismo y ...

Setas Comestibles caza de setas

Entramos en una de esas épocas donde la gran masa de aficionados de otoño empiezan más a fijarse en el turrón y las cosas dulces que en las setas. Cierto que muchos acaban hartos de tanta seta otoñal pero no caen en la rica diversidad micológica que existe durante todo el año en nuestras latitudes. ¿Setas en invierno? ¡Por supuesto! El invierno se caracteriza por una bajada considerable de las tem ...

Setas Comestibles setas comestibles setas cultivo

Muchísimos consumidores de setas en nuestro país recurren al consumo de setas cultivadas, sobre todo en épocas de escasez de setas silvestres como el verano, pero algunos de estos consumidores desconocen que la mayoría de estas especies cultivadas se pueden encontrar de forma silvestre en nuestro país, a pesar de que algunas de ellas tengan nombres comerciales exóticos de origen asiáticos Aspectos ...

varios Setas comestibles Características de setas y hongos ...

Trompeta amarilla, cantharellus lutescens, cratherellus lutescens, camagroc… muchos nombres para una seta muy común que tapiza de amarillo los suelos del bosque. En La Casa de las Setas nos encanta está pequeña y aromática seta. Así que te contamos cómo son, dónde localizarlas y cómo cocinarlas No olvides ir al monte bien equipado con una navaja especial para recolectar setas Evita que se llene la ...

Plantas y Setas

Los alcornoques son arboles perennifolios que forma bosques en zonas frescas y abrigadas sobre suelos de naturaleza ácida, generalmente del Mediterráneo Occidental. Se han destinado tradicionalmente al aprovechamiento silvicultural de cerdos ibéricos y de corcho. Ocasionalmente, se pueden encontrar de forma ornamental en algunos parques y jardines de todo el país. Desde el punto de vista fúngico e ...

archivos de cocina catálogo de setas setas ...

Nombre: Shiitake Nombre científico: Lentinula edodes Otros nombres conocidos: Seta shiitake, shitake, seta china, seta fragante, xiānggū, pyogo Similares: Seta del invierno (dōnggū), seta de la flor (huāgū) Nombre histórico: Agaricus edodes Época de recolección: Hoy en día las que se comercializan son casi en su totalidad de cultivo. Los shiitake fructifican entre los 7 a 15 días una vez incubados ...

Plantas y Setas setas avellanos

El avellano (Corylus avellana) es un árbol o arbusto de distribución euroasiática, perteneciente a la familia Betulaceae, que se cultivan para la recolección de su fruto (avellana), para ebanistería o para ornamentación de zonas urbanas. En nuestro país se localiza de forma silvestre fundamentalmente en la región eurosiberiana y submediterránea  formando parte del sotobosque de bosques de abetos ( ...