coniferas

257 ideas encontradas en Plantas.

Estos árboles y arbustos de gran resistencia se encuentran generalmente en bosques de zonas frías desde hace 300 millones de años.

Son muy valoradas a nivel ornamental ya que se dejan podar con todo tipo de contornos y siluetas, como esferas, bloques o columnas.

Por este motivo y por los pocos cuidados que requieren, son perfectas para adornar nuestro jardín. Descubre sus posibilidades con nosotros.

Imagen: Mauroguanandi / Flickr.


Buscar en todo facilisimo
Plantas de jardín

Dentro de las especies coníferas encontramos un auténtico mundo de variedades, muchas de ellas adaptadas a climas continentales y fríos en invierno, y otras, como es el caso de Tetraclinis articulata, de climas más templados y calurosos. Se conoce científicamente como Tetraclinis articulata pero es conocido comúnmente como ciprés de Cartagena, alerce africano o sabina mora. Un árbol de porte ornam ...

consejos y trucos flower altet 50 productos para el jardín ...

¡Hola amigos! Aunque sé que en el hemisferio norte el final del verano queda lejos, voy a dar un consejo a todos los amigos que nos siguen desde Sudamérica, ya que pronto tendrán que podar lo que ha florecido, al igual que los árboles y los arbustos. Así, los preparan para el invierno. Los restos que salgan de esa poda pueden echarse al compostador para crear substrato que podremos utilizar. ...

Plantas de jardín

El género que engloba a los pinos o coníferas es muy amplio, albergando cerca de 110 especies distribuidas prácticamente por todo el mundo, pero especialmente en el Hemisferio Norte. Una especie muy conocida es el pino negral o, como se conoce científicamente, Pinus nigra.A la hora de identificar las diferentes especies de pinos por su nombre común hay que tener especial cuidado, dado que muchos d ...

Plantas de jardín

La familia de las pináceas o coníferas alberga gran multitud de especies diferenciadas por géneros. Una de tantas pero con alto valor para la flora de la Península ibérica es el conocido como pino negro (Pinus uncinata).En este caso, conviene siempre acompañarlo de su nombre científico ya que al existir un gran número de especies dentro de las pináceas, puede confundirse con otras especies.Por eje ...