“Enero, claro e hielero”. Refrán de un hortelano Enero es un mes de poca actividad en nuestro huerto. El frio hace que se realicen pocas tareas en él. Sin embargo, es un mes de mucha planificación y de preparación para los próximos meses. Es importante ver de qué semillas disponemos para ir planificando sus siembras. Puede ser un buen momento para el diseño de las parcelas y las rotaci ...
El girasol es una llamativa planta que aporta tonos dorados y alegres a nuestro jardín. Además, tiene un codiciado fruto con diversos usos. El más conocido es el girasol anual, pero existe también otro tipo: los perennes, que viven después de la floración. Para poder aprovechar todas las ventajas y usos (el aceite de girasol, para dar masajes, curar heridas...) debemos aprender cómo cultivarlo, po ...
Hoy presentaremos en este blog una gran variedad de diferentes plantas para el interior de tu hogar, con esto te ayudaremos a decorar tu casa de forma fácil y sencilla. Las plantas son un lujo, pero no está reservado únicamente para aquellos que tienen jardín. Las plantas de interior pueden llenar de alegría y calidez nuestras casas con apenas algunos cuidados. Además, está demostrado que estas pl ...
Pues va a ser que me ha dado por las plantas… y quién lo hubiera dicho porque hace no mucho se me morían todas… las que mejor se me dan son las verdes, las que no tienen flores… creo que son más duras y por eso aguantan. Desde que me mudé a un piso exterior y extraluminoso nos llevamos mucho mejor, creo que están tan agradecidas por el cambio que se han propuesto ayudarme a decor ...
Decora tu jardín, terraza o patio exterior, con nuestras figuras en piedra artificial. Toda la decoración de nuestro jardín, patio o terraza, no pasa solo por innovar con tendencias a la última ni arriesgadas apuestas sobre novedosas preferencias en la manera de disponer nuestros objetos en el jardín, sus colores o formas. Decora tu jardín, terraza o patio exterior, con nuestras figuras en piedra ...
Polinización en otoño-invierno del níspero (Eriobotrya japonica) a cargo de abejas y otros animales. esta especie le ocurre la floración en la transición de otoño y invierno Breve descripción del níspero del japón. Floración en otoño-invierno. Una de las poquísimas plantas quela floración es a finales de otoño o principios del invierno (en el hemisferio norte) es el níspero (Eriobotrya japonica), ...
Con el nuevo año llegan nuevos bloggers. Como sabéis, RED facilisimo.com sigue sumando blogs y ya contamos con más de 600 miembros asociados en esta oportinidad os presentamos a PicaronaBlog de plantas Hoy queremos presentaros un blog de jardinería que nos gusta mucho. Se llama PicaronaBlog y en él podemos obtener información muy útil sobre huertos urbanos, diferentes cultivos, problemas y s ...
?La alimentación y la agricultura son el frente y la espalda de un mismo cuerpo?. Masanobu Fukuoka Un macetohuerto es una manera de poder cultivar tus propias hortalizas y verduras en casa, en un espacio construido como un patio, una ventana, un balcón o una terraza, pero que no tiene suelo libre con tierra para poder plantar. Para poder llevar a cabo un macetohuerto debes de conocer los factores ...
Rehabilitación, conservación y restauración de fachadas. Fabricación a medida de moldes para balaustres. En la rehabilitación de fachadas y edificios, existen infinidad de factores a considerar a la hora de abordar dicho proyecto, ya que la reparación, conservación y restauración de los mismos depende de agentes muy diversos. Rehabilitación, conservación y restauración de fachadas. Fabricación a m ...
Esta es la pregunta que un propietario de un bonsái hizo hace poco. El Juníperus tenía las agujas algo secas. La respuesta suele ser la misma, dado que los árboles, (y un bonsái es un árbol) necesitan permanecer al aire libre y al sol durante todo el año. He aquí unos pocos consejos para el cuidado del bonsái si vives en un departamento. Verifica que tu Juniperus está en un sitio en el que le lleg ...
Equisetum sp. Yerba del platero, limpiaplata, Huiñal (mapuche), chicote de fraile, rabo de cavalo, coda di cavalo gigante, Gigant horsetail, queu de chaval géante. Equus x caballo y setumpor cerdas. Existen más de 20 especies distintas de cola de caballo, algunas comestibles. Equisetum giganteum, se encuentra distribuido en zonas cálidas y húmedas, preferentemente en riberas, zonas pantanosas y ...
Año nuevo, vida nueva, también para el jardín. Empieza un nuevo ciclo vital. Los días comienzan a crecer lentamente y aunque nos adentramos en el corazón del invierno, hay plantas que empiezan ya, con la mayor cantidad de luz, a desperezarse poco a poco. A nosotros aún nos da pereza trabajar fuera pero, aprovechando días soleados y menos fríos, hay algunas cosas que se pueden y se deben hacer, l ...
¿Conoces el origen de la expresión 'esto es canela en rama'? Tiene su razón de ser pues esta exótica especia, empleada desde Antiguo, llegó a ser más valiosa que el propio oro. De ahí viene esa expresión cuando queremos decir que algo es muy apreciado. Se trata de una de las especias más antiguas conocidas, desde Antiguo, citada ya en el libro del Éxodo. De hecho, en China se empleaba ya e ...
Foto tomada con mi Canon Powershot SX30IS. Pequeña mariposa en las hojas verdes. En la segunda foto la mariposa al 100 %. La maravilla de los megapixeles es lo mejor que se han inventado.
Foto tomada con mi Canon Powershot SX30IS. La segunda foto es aumentada al 100%. Quien necesita un lente gigante para sacar fotos macros. Lo que necesitas es tener muchos megapixeles y no mover la cámara; fácil! :)
Los post más leídos en 2013 Después de un año complicado, quería hacer un resumen de los 10 post más leídos en este año en mi blog. 1 y 2. Rosales III y Rosales II, en estos post se describen las variedades que existen de esta bella flor. 3. Jarrones para decorar. Algunas ideas de como decorar jarrones con materiales reciclables. 4. Decoración con bambú. Como decorar macetas o lugares con tronc ...
Ahorro, conservación y formas de economizar el agua en nuestro jardín. La jardinería es un pasatiempo y forma de disfrutar de nuestro tiempo libre, así como un medio importante de aumentar el valor de la propiedad, tanto nuestra como de los demás. Ahorro, conservación y formas de economizar el agua en nuestro jardín. La jardinería es un pasatiempo y forma de disfrutar de nuestro tiempo libre, así ...
La albahaca conocida por su nombre científico Ocimum Basilicum, es una hierba aromática de la familia de las lamiáceas nativa de las regiones tropicales de África central y el sudeste asiático como Irán, India y otras regiones; se cultiva desde hace milenios y se aprecia no sólo por ser un excelente aliado para realzar los sabores de las comidas, sino también por sus propiedades nutritivas y cura ...
Floración en otoño-invierno. Una de las poquísimas plantas que florecen a finales de otoño o principios del invierno (en el hemisferio norte) es el níspero (Eriobotrya japonica), concretamente, el níspero del japón. El otro, el níspero a secas (Mespilus germanica), lo hace en primavera. No sólo es sorprendente que lo haga en estas fechas, en días fríos con heladas nocturnas, sino ...
Muchas felicidades a tod@s l@s amig@s de facilisimo incluido florencio y que tengais una buena entrada de año nuevo 2014.
Hola a todos, me gustaría compartir la labor que hemos realizado en mis jardines, sitio donde podemos apreciar la obra de seres humanos motivados y agradecidos con la naturaleza que nos brinda su belleza, para deleitar nuestro espíritu y así darnos cuenta que tenemos. mi callejon
Hola a tod@s, hace poco he sembrado algunas hortalizas y unas petunias; no he tenido mucha experiencia cultivando pero me he guiado por tutoriales e info que he encontrado. A continuación les compartiré el seguimiento que le he hecho a estas plantas semana a semana. Tomates *Una semana luego de sembrar las semillas directas del tomate sin secar en una tierra común, germinandolas con el truco de e ...
El perejil es una planta de la familia Apiacea que puede llegar a crecer hasta 60 centímetros, ya que posee tallos con flores que alcanzan esta altura. El perejil se puede cultivar en una maceta en casa no requiere de complejos cuidados, aunque la germanización de esta puede ser algo compleja. Es usada como condimento para platos en la cocina ya que se le conoce desde hace mas de 300 años, por lo ...
Se conoce la planta del ajenjo, descubierta por los egipcios que la aplicaron en la medicina y que es de la familia Asteraceae, originaria de zonas templadas de Asia, Europa y del norte de África. Esta planta perenne crece hasta 120 cm, aunque en raras ocasiones alcanza 150 cm. Es capaz de hacerlo sin problemas en casi cualquier terreno, incluso en lugares áridos y pobres. El uso del ajenjo no s ...
El gingko es el único árbol que se puede encontrar a día de hoy sin variantes, es decir, es el único de la familia Ginkgoaceae. Puede llegar a crecer hasta 35 metros de altura, sus hojas son caducas y crece en diferentes climas. Como ejemplo de fósil vegetal viviente tenemos al árbol Gingko biloba, que es el único existente de dicha familia Ginkgoaceae.. Este árbol milenario te ofrecerá los siguie ...
Un pequeño balcón en tu barrio (Por un barrio vivo) En estos días navideños y de vacaciones y con bici a cuesta, nos hemos paseado por la ciudad de Valencia, y sobre todo por el barrio del Carmen en el casco antiguo de la ciudad. Y yendo por allí nos encontramos que esta bonita iniciativa, en una zona que era una esquina que no servía para nada (para aparcar coches). En la plaza de Mosén Sorell. A ...
Además de la poda en verde de la que ya hablé en una entrada anterior (La poda en verde de árboles frutales integrados en el jardín), también es necesario llevar a cabo la poda en seco o poda de invierno. Esta poda se realiza durante la época de reposo vegetativo (en el Hemisferio Norte ahora), cuando el árbol se queda sin hojas, desde diciembre a febrero en los árboles de frutos con pepitas y en ...
¡No te pierdas nuestra selección diaria!
Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas
Suscríbete ahora