Cada planta tiene un propósito y beneficios tanto para la salud como para gastronomía y en esta ocasión hablaré de una planta muy reconocida que cada herbolario debe de tener. Si eres aficionada de sacar provecho de las propiedades que provee la naturaleza no tienes que dejar pasar esta planta. Una variedad de remedios que puedes hacer gracias a sus propiedades depurativas y diuréticas. Aprender a ...
Todos sabemos que las plantas mediante la fotosíntesis absorben dióxido de carbono y lo transforman en oxígeno y sin embargo aún hay gente que no se rodea de naturaleza. Ahora que pasamos más tiempo en casa porque es invierno y porque el virus que puso patas arriba nuestras vidas sigue circulando nos hemos rodeado de más flores y plantas. Muchos han descubierto el beneficio de rodearse de naturale ...
Las plantas suculentas tienen un gran atractivo para mucha gente. Fáciles de cuidar, no requieren mucha agua y ofrecen una grandísima variedad de opciones para cultivar en suelo y macetas. Una de ellas es la conocida como Sempervivum tectorum, cuyo nombre común es siempreviva de los tejados. En este artículo hablamos de esta planta, sus principales características y una guía de consejos para su c ...
No todas las plantas de las que hablamos en este blog son propias para cultivar en jardines. Con la violeta del Teide (Viola cheiranthifolia) hablamos de una exclusiva planta que solo crece en unas condiciones especiales de Tenerife. Por supuesto, está muy protegida y es muy vulnerable, por lo que, ¡ver pero no tocar! En este artículo te comentamos algunas curiosidades y las principales caracterí ...
Este es todo un ejemplo de convivencia entre verduras y flora auxiliar. Todo el conjunto representa el equilibrio del huerto en su clímax. Toda una cascada de colores, bullicio, orden desordenado, asimetría, desparpajo, rusticidad, ensalada de variedades... en fin una locura a imitar. Todo un ejemplo de horticultura BABESTEN en todo su apogeo. Sentaros y disfrutad de este vídeo. Todo esto se lo de ...
Este artículo es original de Fernando PGARDENS de Personal GARDEN Shopper Cómo plantar un árbol en tu jardín. En el siguiente vídeo te comento cómo plantar un árbol correctamente en un jardín donde partimos de la base de que estamos plantando en un subsuelo compactado, que suele ser lo normal cuando plantamos un árbol en nuestro jardín. La plantación de un árbol termina con el entutorado para su ...
Si tenemos un pequeño hueco en nuestro jardín reservado para un árbol de magnífica floración, en la lista aparecerá sí o sí la especie Syringa vulgaris, conocido habitualmente como lilo o lila común. Si hay algo por lo que destaque este árbol de pequeñas dimensiones es por la embriagadora floración con colores rosados durante la primavera, hasta el punto de que ha sido considerada la flor estatal ...
En el articulo de hoy te mostrare como hacer un abono casero super efectivo y con tan solo un ingrediente. Para prepararlo precisaremos estiércol de caballo, pero en caso de no disponer de este recurso no pasa absolutamente nada, se puede usar estiércol de otros animales como vaca, ovejas, conejos o incluso cobayas. Es importante que el estiércol que vayamos a utilizar no sea fresco, por dos razon ...
Consejos esenciales para el cultivo de Perejil (Petroselinum crispum) en el huerto. Breve descripción y fotografías de la planta. Características morfológicas del Perejil, Petroselinum crispum Petroselinum crispum es una planta anual o bienal herbácea ampliamente cultivada en el mundo para el consumo humano (condimento). Pertenece a la familia Apiaceae donde se encuentran muchas otras plantas que ...
La acelga es una especie muy cultivada, se aprovechan sus hojas y pecíolos (conocidos como “pencas”) que se consumen cocidos. Si estas leyendo esto es porque seguramente querés saber cómo sembrar acelga en la huerta, acá te lo contamos. Requerimientos para sembrar acelga Clima y Suelo ideal Es una especie muy rústica. Soporta temperaturas muy bajas sin perder la calidad de sus hojas y también calo ...
Imagen – Wikimedia/Petar43 Los Gymnocalycium son unos cactus que siempre quedan bien en una terraza. Son plantas pequeñas que rara vez superan los diez centímetros de diámetro y los veinte de altura, así que es muy fácil tenerlos vigilados y bien cuidados. Hay alrededor de 70 variedades, siendo muchas de ellas fáciles de conseguir algo que sin duda te alegrará, ya que las flores que producen ...
¿Cuál es el mejor árbol para plantar en mi jardín? Los árboles suelen ser los grandes protagonistas del jardín por su gran visibilidad en el paisaje. Su apariencia es la que normalmente dicta su elección, pero es un gran error tener solo en cuenta su impacto visual. Los árboles crecen tanto fuera como dentro de la tierra, necesitan adaptarse al entorno y vivir armónicamente con el resto de element ...
Hola compañer@s, Lo prometido es deuda; en esta segunda entrega del jardín de rocas, hablaremos estas.¡ Comenzamos! Las rocas Cuando hayáis establecido el trazado y realizado el movimiento de tierras, la colocación de las rocas confiere la personalidad propia al jardín. Además de estar bien situadas las rocas que utilicemos pueden ser de cualquier tipo, pero lo suficientemente voluminosas para per ...
Estoy seguro que muchas veces vistes problemas o plagas en tus plantas y no sabias de que se trataba. Pues en este articulo te hablare con todo detalle sobre las 7 plagas mas comunes que podemos encontrar en huerto, huerto urbano y jardín. Te enseñare como reconocerlas y los mejores insecticidas caseros para remediarlas. Algunos de los problemas que podemos ver en nuestras plantas sean hojas mas p ...
En mi casa había un patio muy particular... Era el patio de mi madre. Desde que nací lo vi lleno de macetas que ella sembraba y cuidaba con esmero, decía que a las plantas había que hablarles pues eso las hacía crecer espléndidas y hermosas. Tenía una mano especial para ellas, sabía cuando podarlas o cuando era el tiempo de siembra. Es cierto que daban mucho trabajo, pero a ella no le importaba pu ...
Imagen procedente de Wikimedia/Treeworld WholesaleEl Taxodium distichum es una conífera con un crecimiento que puede llegar a ser bastante rápido si tiene siempre agua a su libre disposición. De hecho, sus necesidades hídricas son tan altas que su hábitat natural son las regiones pantanosas y aquellas que permanecen casi siempre encharcadas, por esto se le conoce como ciprés de los pantanos. Ahora ...
El mundo del chile resulta apasionante para muchos y cada vez hay más amantes de la gastronomía exótica, con diferentes tonos picantes, chiles y salsas. De ellos, uno muy conocido es el chile fantasma o Naga jolokia, uno de los más picantes del mundo. Y es que, cuando entramos en este mundo, aprendemos a diferenciar el sabor picante que proporciona cada uno, con su personalidad propia. A partir de ...
Los arbustos de flor son un gran recurso para cultivar en el jardín. Fáciles de cuidar en términos generales, admiten la poda y no ocupan espacios especialmente grandes. Entre este grupo de especies, hay uno que destaca por los colores de su follaje, conocido como Nandina domestica, la única especie que pertenece al género Nandina. Otra ventaja que tiene este arbusto en los jardines que en inviern ...
El clima mediterráneo proporciona un ambiente ideal para el desarrollo del género Quercus, entre el que destaca la variedad conocida como quejigo o roble valenciano (Quercus faginea). Muchas especies de este género producen las famosas bellotas y son árboles de gran altura y de una altísima supervivencia y rusticidad. Estos árboles son muy valorados en la Península Ibérica tanto para la producción ...
La pitahaya es uno de los cactus epífitos más cultivados; no en vano produce un fruto exquisito cada verano. Si bien no es muy adecuado tenerla en maceta ya que su tamaño puede llegar a ser muy grande, es interesante plantarla en el jardín, aunque no haya mucho espacio disponible. Eso sí, para conseguir una buena cosecha es preciso conocer las necesidades de agua y nutrientes del Hylocereus undatu ...
Si hay una flor que se caracteriza por su belleza y por su olor , esa es la rosa. Más de 100 especies y multitud de cultívares y variedades embellecen y ambientan nuestras casas y ciudades. Incluso se llegan a hacer jardines específicos de rosas para decorar los jardines, las “rosaledas” Sobre los 4000 años antes de Cristo ya se cultivaban rosas para decorar en Grecia y casi con toda ...
Fotografías y descripción general de la planta cubana Plumeria filifolia. Consejos esenciales para su cultivo en el jardín. Características de la planta cubana Plumeria filifolia Plumeria filifolia es una planta arbustiva (puede llegar a formar pequeños árboles) perenne perteneciente a la conocida familia Apocynaceae. Es una especie endémica de Cuba con una presencia muy rara en colecciones y jard ...
La geometría, además de ser una rama fundamental de las matemáticas, ha sido la musa de otras disciplinas del diseño como el arte o la arquitectura. En UNJARDÍNPARAMÍ, construimos espacios exteriores modernos y funcionales con un diseño contemporáneo. Para conseguir crear estos jardines minimalistas, utilizamos la geometría como una de las principales fuentes de inspiración. ¿Cómo aplicar la geome ...
Muchas de las necesidades de nuestros árboles frutales son muy similares a las de cualquier otra planta u hortaliza, en lo que a nutrientes se refiere. Nitrógeno, fósforo y potasio son, entre otros, los macroelementos que todo árbol necesita para crecer fuerte y sano y producir una buena cantidad de frutos y de buena calidad. Evidentemente no son los únicos pero quizás los de más demanda y cuya di ...
La posibilidad de cultivar en macetas nos abre un grandísimo abanico de posibilidades al poder traernos especies tropicales que necesitan temperaturas cálidas durante todo el año. Es el caso de la planta de interior Pachira aquatica, muy famosa por estar presente en muchísimos viveros y, en especial, en Ikea, donde ha cogido mucha fama en los últimos años. Esta planta de género Pachira tiene su or ...
Como cada comienzo de año, Husqvarna nos presenta los nuevos catálogos para sus dos marcas, Gardena y McCulloch, con muchas novedades en todas sus gamas de productos. El catálogo de Gardena 2021, impreso en papel reciclado, presenta en sus 250 páginas los productos distribuidos por secciones en función del grupo al que pertenecen. Cada sección tiene su propia pestaña para un fácil acceso a la info ...
El nombre más conocido de este magnífico arbusto ornamental para el jardín es plumbago, aunque también es conocido como jazmín azul. Y es que los nombres que se dan a las plantas muchas veces están llenos de curiosidades y también de verdad. Se conoce como jazmín azul dado que su floración es muy parecida a la del género Jasminum, pero con la particularidad de que ofrece tonalidades azules. Este ...
e conoce como Shopora japonica pero ese no es su nombre científico, aunque podamos pensar que sí. En realidad es Styphnolobium japonicum y describe a la especie conocida comúnmente como sófora o acacia del Japón. Las acacias pertenecen a la extensa familia de las fabáceas (Fabaceae), que engloba a más de 19.000 especies de todo tipo (árboles, arbustos e incluso plantas herbáceas). Dentro de ella, ...
Hola amigos, bienvenidos a este blog de jardinería, en este blog les traigo distintas fotos del peculiar cactus piedra, un exótico cactus que lo podemos encontrar en la naturaleza de diferentes aspectos. Estas fotos me la compartieron mis amigos de Facebook para compartirlos con ustedes. Si quieren conocer el cactus piedra les invito a que se queden para que disfruten de sus encantos.
¡No te pierdas nuestra selección diaria!
Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas
Suscríbete ahora