Descubre los usos y cuidados de una de las plantas medicinales más populares y aconsejadas, la salvia. By ELANGREEN-
Plantas aromáticas y medicinales
653 ideas encontradas en Plantas.
Las plantas aromáticas y medicinales tienen la ventaja de ser pequeñas y requerir poco espacio y mantenimiento, por lo que podemos cultivarlas fácilmente aunque no tengamos jardín. Sólo hace falta una zona fresca con algunas horas de sol y un recipiente adecuado para disfrutar de una pequeña farmacia natural en casa. Con fines curativos y culinarios, los beneficios que aportan a la salud estas plantas son casi ilimitados. ¡Descúbrelos con nosotros!
Buscar en todo facilisimo
La amapola está recomendada especialmente para las personas mayores y niños. ¡Descúbrelo!
Cuidarse será más fácil que nunca utilizando productos que encontramos en nuestra huerta.
La amapola ya era mencionada por los Griegos e incluida en su gastronomía y ha sido usada desde siempre como remedio contra problemas nerviosos e insomnio. Algunas de las enfermedades que combate son las que os mostramos en este post. ¡Inmejorable!
Cultiva tu propia stevia y elabora con ella edulcorate y un jarabe que eliminará la grasa localizada del vientre.
Nuestros pensamientos menos buenos, las emociones negativas..., se manifiestan en el plano físico. Este es el punto en el que podríamos introducir las Plantas Psicoactivas. ¡Descubre qué son!
Te contamos algunas de sus mejores características, cómo cuidarla y sus geniales propiedades.
La moringa puede curar más de 300 enfermedades e, incluso, purificar el agua potable. ¡Lo de este árbol es alucinante!
El perejil se utiliza para intensificar el aroma y el sabor de muchos platos como verduras, salsas, sopas, estofados o pescados. ¡Descubre aquí cómo cultivarlo!
Utilizamos el mundo vegetal para acabar con esas molestas y antiestéticas verrugas. ¡Apunta!
VIDA SANA GROUP, en su estupendo blog, nos cuenta la receta mágica que debemos apuntar. ¡No te lo pierdas!
Nuestras flores no solo son preciosas, además sirven para que nos cuidemos de la mejor forma. ¡Apunta estos remedios caseros!
Te contamos cuáles son las propiedades del hinojo y cómo puedes consumirlo para aprovechar hasta la última de ellas.
Caisimón de anís concentra todas sus estupendas propiedades en las hojas y la raíces, con las cuales se hacen diferentes compuestos como pastas o cataplasmas... ¿Para qué nos servirán? NATURALEZA TROPICAL nos lo cuenta AQUÍ.
Aunque es complicado y a cada persona le conviene un producto u otro, con estas soluciones lo tendrás mucho más fácil. #acné #belleza #plantas
Si quieres cultivar tus propias esponjas para un cuidado natural, echa un ojo al contenido de LA HUERTA DE IVAN. ¡Te gustará!
Harpagofito. Desde Plantas10 nos presentan a esta planta que posee largas raíces en forma de tubérculo, que se han usado desde hace muchos años como medicamento natural para calmar el dolor de articulaciones, la fiebre y ayudar a la digestión. ¿La conoces?
Pese a ese nombre tan seductor, la Belladona tiene sus riesgos.... Conócela
Descubre las propiedades de la Gayuba y aprovecha todas sus ventajas.
Vellosilla. Llamada así por la multitud de pelitos que tapizan sus hojas, abunda en las rocallas y en los prados de altura. Se utiliza habitualmente en las zonas rurales para fortalecer la vista y curar las heridas pero tiene muchas más propiedades, ¿las descubrimos juntos?
Quemagrasas, anticelulítico, antiviral... ¡Pon ficus en tu vida!