¡Apunta estos trucos para ahorrar agua y tiempo a la hora de regar tus plantas!
plantas de poco riego
4.170 ideas encontradas en Plantas.
El agua es uno de los elementos indispensables para el desarrollo adecuado de nuestras plantas. Encargada de transportar los nutrientes esenciales para que éstas lleven a cabo sus funciones vitales.
Sin embargo, no todas las plantas necesitan la misma cantidad de agua para sobrevivir, existen algunas especies que requieren poco o muy poco riego. Por ejemplo el Pony tail, la Saprissa, la Yucca, el Romero, el Repollo, el Vetiver, la Chirca, el Jícaro, el Pochote...
Muchas más información sobre las plantas de poco riego en esta página. ¡No te lo pierdas! Porque cuidar de nuestras plantas es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
(Imagen/ Flickr: brewbooks)
Buscar en todo facilisimo
La caléndula es una planta que le puede dar mucha luz a tu jardín o terraza
Ciber cactus nos habla de la planta Fockea edulis, una planta espectacular que admite su cultivo en interiores.
Si te vas unos días de casa, ¡felicidades!, pero si tienes plantas toma nota de lo que tienes que hacer para que estén perfectas a tu vuelta
Porque dependiendo de cuándo cultives, podes, abones, riegues... tus plantas crecerán más, menos, con más frutos o follaje... ¿Te lo vas a perder?
¿Quieres saber cual es la mejor forma de regar tus plantas trepadoras según el clima? Entra aquí y conoce estos consejos de riego que te ayudarán.
El Aloe variegata es una de las crasas más curiosas. ¡Descubre aquí todos sus secretos!
Si te gustan las rosas y las orquídeas tanto como a nosotros, ¡no te pierdas esta información!
Cultivar una planta tan bella como la petunia es bastante sencillo, si sabemos cómo.
Al sustrato se le añade, vía riego, los nutrientes que la planta necesita. ¿Recordáis Matrix? Pues parecido. ¡Cultivo hidropónico!
Crassula Springtime es una planta suculenta atractiva y fácil de cuidar, popular entre los aficionados a las plantas por su belleza y baja necesidad de mantenimiento.
Margarita de los prados. En macetas y macizos del jardín, es especialmente indicada para formar un tapiz floral. Ha sido utilizada en multitud de ocasiones debido a sus propiedades cicatrizantes, depurativas y diuréticas. ¿Quieres más info?, pues no te pierdas este post :).
Qué rabia cuando tus verduras se echan a perder... En este post nos explican cómo evitar la podredumbre apical y salvar tu cosecha.
Cuando tienes sol a tope, no todas las plantas lo aguantan. Estas que te contamos aquí, sí.
Una buena opción para jardines y jardineras es esta conífera: Juniperus horizontalis. Te explicamos sobre ella.
Los geranios son un clásico de los meses de primavera y verano. Su fácil cuidado y su fantástica floración, capaz de estar presente durante varios meses seguidos, hacen de esta planta una opción casi obligatoria para todos aquellos que puedan disfrutar de un pequeño balcón o terraza con mucho acceso a la luz.
Hoy vamos a ver todo sobre como cultivar topinambur, también conocido como tupinambo, tiene tallos altos y flores amarillas, no solo es ornamentalmente atractiva, sino que también produce tubérculos comestibles
La suculenta rosario es una planta de exterior y decoración muy querida por las reinas del hogar debido a los pocos cuidados que requiere y a la vida que le da al espacio donde se coloca.
Esta suculenta, la Huermia, no puede ser más exótica, ¿verdad? Mira cómo tenerla así de bonita.
Cada vez se llevan más los espacios abiertos y diáfanos, con la posibilidad de introducir plantas como árboles de interior que ocupan grandes espacios en esquinas.
¿Cómo puede estar sufriendo algo tan bonito? En verdad, son preciosos, y las 25 imágenes que he recopilado en este post así lo demuestran.