Qué divina es la Costilla de Adán (Monstera Adansonii). Normal que sea tan popular. Veamos cómo cuidarla para tenerla espectacular
plantas tóxicas
528 ideas encontradas en Plantas.
Normalmente cultivamos infinidad de plantas en nuestro jardín para darle color, pero no sabes en realidad cuáles son sus principios activos. Muchas de las plantas más comunes tienen principios tóxicos, tanto para las personas como para los animales.
Algunas de estas plantas son el acebo, que es la típica planta con fruto rojo que solemos utilizar en navidad para adornar. Tiene unos principios que son nocivos para los animales, provocándoles vómitos, náuseas y en los gatos exceso de salivación. Otra planta tóxica es la adelfa, que ha llegado, incluso, a prohibirse su venta.
Imagen/Flickr: Gonmi.
Buscar en todo facilisimo
El aceite de neem es un potente insecticida natural que puede ayudarte a prevenir diversas plagas en tu jardín. Por si no lo sabías, este proviene del fruto de un árbol que es originario de la India y de África y que es conocido como árbol de neem
El debate está servido, algunos consideran el uso de cigarrillos para elaborar insecticida altamente beneficioso. Nuestro blogger nos propone una alternativa mucho mejor.
'Elangreen' te cuenta con todo lujo de detalles qué variedades puedes empezar a sembrar en tu huerto y jardín. ¡Apunta!
La Scilla bifolia es un llamativo bulbo de floración primaveral que sorprende con sus flores azul-violeta.
La Monstera o Costilla de Adán es de las plantas más populares. Tiene un crecimiento espectacular y no es difícil
La falsa acacia o robinia es una planta medicinal de crecimiento sorprendentemente rápido y que posee propiedades antiespasmódicas, digestivas, antiinflamatorias...
Me encantan las aromáticas y, gracias a FRAN HUERTO, he descubierto muchísima información sobre el tomillo. ¡No te la pierdas!
Si quieres saber cuáles son las plantas medicinales que podrás sembrar en tu jardín o balcón... ¡sigue leyendo!
Existen muchos tipos y se distribuyen principalmente por el Mediterráneo. ¿Te parecen bonitas?
TRUCOS DE HOGAR CASEROS nos muestra el ambientador que emplea para que su casa huela rico rico. ¡Aquí tenéis la receta!
Con este post verás cómo tu sansevieria, o espada de san Jorge, crece preciosa en casa
Hermosa y colorida en nuestro jardín, se usa como medicinal, cosmética y culinaria. Se trata de la Salvia Leucantha, caracterizada por su base consistente, con muchos tallos cubiertos por hojas afelpadas de color verde y/o grisáceo que pueden ser de formas diversas pero todas aromáticas. ¡Me la apunto para mi jardín!
Porque una de las bases de una buena decoración navideña son las plantas, puedes elegir entre una de estas 7 opciones (o por todas ellas :D).
No te pierdas este post en el que Papiliovic nos muestra información esencial sobre las plantas Galanthus nivalis, Hepatica nobilis y Helleborus foetidus L.
Imagínate todos los placeres que puedes sacar a un pequeño jardín de afrodisíacos.
"En este artículo queremos revisar la información referente al cultivo y principales características de la planta cala o lirio de agua, así como a todo el género de especies de Zantedeschia".
¡Qué forma tan fantástica de aprovechar las hojas de la tomatera! Puedes crear fácilmente un insecticida y abono estupendo
Descubre por qué el ajenjo es una de las medicinales más empleadas desde tiempos inmemoriales.
Desde el blog 'Crear y Reciclar' han llevado a cabo un bonito proyecto de reciclaje en el que envases de plástico, cartón y vidrio han pasado a convertirse en un fantástico y original huerto urbano vertical y giratorio.