Conoce todos los beneficios de la granada


Imagen 1


La Granada es una fruta que nos encanta y que además es muy sana por su bajo contenido en calorías y su gran contenido en agua. Se la conoce como una superfruta por sus componentes antioxidantes, potasio  y gran cantidad de vitaminas. Estos son los beneficios de la granada.

Se puede utilizar en las dietas para adelgazar, ya que a pesar de que contiene azúcares, lo hace en menor medida que otras muchas frutas y tiene pocas grasas. Además, su alto contenido en fibra también aporta muchos beneficios. Ahora bien, habrá que consumirla en grano si queremos disfrutar de la fibra.

Uno de los beneficios de la granada es que tiene vitamina C que ayuda a las defensas y a los tejidos con el colágeno; vitamina A, que beneficia a los tejidos y la retina; y vitamina B9, que apoya el crecimiento y el correcto desarrollo. Asimismo, tiene propiedades diuréticas y antihipertensivas. Es eficaz contra la fiebre, asma, diarreas, retención de líquidos y cólicos… ¡Una maravilla de la naturaleza!

Además, la granada es una fruta típica del otoño, así que aprovechad esta temporada para disfrutar de los beneficios de la granada y cuidar vuestro organismo.

¿Qué os parece? ¿Conocías sus propiedades?

Imagen:Flickr/ Mari Smith
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

granada fruta fitoterapia ...

El pequeño árbol de la familia de Lythraceae es la granada el fruto del grano. Éste árbol puede llegar a crecer hasta 5 metros de altura y es capaz de hacerlo en climas templados o subtropicales hasta a 1100 metros de altura, siendo indiferente el tipo de tierra donde se cultive. El fruto de este árbol se caracteriza por contener en su interior gran cantidad de granos, de hecho el nombre de la gra ...

plantas aromáticas y medicinales agua de perejil beneficios perejil ...

El perejil, una hierba aromática muy utilizada en diferentes recetas de cocina y de gran aceptación entre los chefs, tiene una gran cantidad de usos medicinales. Usos medicinales El perejil tiene una gran cantidad de usos medicinales, como tratamiento natural para limpiar los riñones, para tratar y mejorar la hipertensión y la osteoporosis, es desinflamante, digestivo y ayuda a combatir los dolor ...

hortalizas y verduras plantas aromáticas y medicinales salud y bienestar ...

La espinaca es uno de los mejores alimentos que se pueden tomar: es muy rica en vitaminas (A y E), fibra, minerales y antioxidantes. Aporta muy pocas calorías al organismo y no tiene ningún tipo de grasa. Su contenido en beta-carotenos la convierten en un potente antioxidante natural. La podemos consumir durante todo el año ya que su cultivo se puede realizar de manera anual y además es una de las ...

fresas beneficios propiedades ...

¿Le gustan las Fresas?, ¿Les apasiona su sabor? Le vamos a contra las enormes propiedades beneficiosas para nuestra salud que tiene las fresas Hipoglucemiante, hipocalórica, diurética y muchas mas propiedades beneficiosas no ofrece este maravilloso fruto que gusta a pequeños y mayores. Las fresas constituyen una importante ayuda en las dietas de adelgazamiento. Es muy ligera ya que el 85% del ...

patata dulce boniato camote ...

Antes de adentrarnos en los beneficios de la patata dulce, debemos saber que estas reciben diferentes denominaciones como lo son: Ipomoea batatas llamadas también batatas, camote o boniato, y muchos más . Uno de los principales beneficios de la patata dulce para nuestro organismo es que son muy nutritivas, además son tan suaves y cremosas que pueden ser un ingrediente principal en muchas recetas d ...

naturaleza viva remedios naturales alimentación ...

Conozcamos su múltiples beneficios para nuestra saludPodemos decir que es un fruto muy querido. Usado mucho por las personas que no desean el vinagre en las ensaladas; también por todos los que desean una buena limonada natural, refrescante totalmente sobre todo en verano. Par las afecciones leves de garganta, el limón para hacer gárgaras es un magnifico remedio, así como para esa pequeñas faringi ...

fitoterapia homeopatía salud ...

La avena es una planta que crece anualmente y pertenece a la familia de las gramíneas, como el trigo, maíz o centeno entre otros. Generalmente se usa para alimentar ganado, aunque esto no ha de significar que para el ser humano resulte un alimento más, ya que destaca entre muchos otros al contener propiedades muy beneficiosas para tu organismo. La lista de beneficios que te puede aportar la Avena ...

quinoa proteínas sistema intestinal ...

Imagen: Dingox.com Esta maravillosa planta llamada Quinoa está siendo cultiva desde hace más de 5000 años aproximadamente, en los países latinoamericanos como Bolivia, Perú, Chile, Ecuador y Colombia, aunque en la actualidad se cultiva también en Argentina y Estados Unidos. La Quinoa, considerada popularmente como un cereal por su contenido en almidón y la forma de ser consumida, tiene gran cantid ...

arroz beneficios remedios naturales ...

Orígenes del arroz Hay información sobre el cultivo y uso del arroz de unos 7.000 años en el Sudeste Asiático, extendiéndose posteriormente por todos los países asiáticos y China; Alrededor del año 800 a.c el arroz asiático se instaló en el Oriente y Europa meridional. Gracias a los árabes del norte de África, llegó a España con la conquista de estos hacia el año 700 d.c. Beneficios para la salud ...

planta planta insulina insulina vegetal ...

¿Cómo tomar la planta de insulina? no dejes de leer este artículo. La hoja de la costus igneos, más conocida simplemente como planta de la insulina, es una especie herbácea perteneciente a la familia de los Costaceae, muy popular entre los consumidores de medicina naturista, por su gran cantidad de componentes que presentar severos beneficios a la salud del organismo. Esta puede ser consumida por ...