Acá en México justo acaba de pasar el día de muertos y de todos los santos, donde hacemos una ofrenda conmemorativa a todos nuestros seres queridos que se adelantaron en el camino, en esta ofrenda suelen usarse flores como el cempasúchil, por ello el día de hoy hablaremos como los cuidados básicos de esta planta para que pasada la ofrenda puedas usarlas en tu jardín o huerto, así que vamos a por e ...
Las plantas en casa son, para muchos de nosotros, una necesidad. Embellecen, decoran, nos entretienen y ayudan a mantener la calidad del aire. La duda es ¿qué tipo de plantas tener? Te recomendamos las suculentas y los cactus. Para tener en casa son ideales, desde luego. Además tanto suculentas como cactus pueden llegar a ser preciosos y ornamentales, y ambos se caracterizan por tener agua en su i ...
Cultivo de tomates azules En anteriores entradas os hemos comentado cómo cultivamos en la huerta cultivamos la hortaliza más difundida en el mundo, los tomates. Para que se desarrolle el cultivo, en el corto periodo libre de heladas, hacemos nuestros propios semilleros con variedades que llevamos reproduciendo mediante semillas desde hace muchos años. Todos las temporadas compramos algún plantón e ...
Imagen – Wikimedia/David J. Stang Gracias a Internet, y a la globalización, hoy en día es relativamente fácil conseguir plantas de otros países. Uno de los árboles de hoja perenne exóticos que podemos conseguir es el Ficus lyrata. Si bien es muy sensible al frío, es uno que tiene un crecimiento algo más lento que otras especies del género, y como además no crece mucho, a menudo se disfrut ...
OTOÑO A mediados de septiembre comenzamos a preparar el huerto para las plantaciones de otoño-invierno. Desaparecen las matas de tomate, pimiento, berenjena, pepino y colocamos los nuevos plantones. Mucha agua, mucho sol, altas temperaturas y en poco tiempo los pequeños plantones crecen y vuelven a teñir de verde la huerta. Estas son algunas de las plantaciones de nuestra huerta Acelgas Pu ...
Las plantas en casa son una alegría, además de que contribuyen a nuestra salud. Lógicamente, mucho mejor es si cuentas con un jardín. ¿Mantienes tu jardín en otoño perfecto? Pero para quienes no tenemos un jardín, nos conformamos con tener plantas en macetas. Y entre nuestras favoritas están las hortensias. Las hortensias son plantas de lugares húmedos y sin mucho calor, pero ¿cómo mantenerlas ve ...
Vamos ya por el la VII entrega de este proyecto de bosque comestible o de alimentos. Un proyecto que no era sencillo y desde luego tampoco iba para un corto período de tiempo. Trasformar un pequeño terreno en el que se había practicado una horticultura muy tradicional y al que se le había, digámoslo así, "maltratado" a lo largo del tiempo no era una tarea fácil. Han pasado ya varios años ...
Hay una gran variedad de especies de árboles que tienen las flores rosas, tanto tropicales y subtropicales, como aquellas que viven en hábitats donde el clima es templado. Esto es interesante porque cuando florecen, son una excusa perfecta para, por ejemplo, que el jardín se vea mucho más bonito, o para atraer las miradas a una determinada área. Así pues, si eres de los que quiere saber cuáles son ...
Las mejores flores para el cementerio son aquellas que resultan ser lo suficientemente resistentes ante las inclemencias del tiempo y la falta de riego frecuente. Con la llegada de Todos los Santos, somos muchos los que acudimos a los cementerios a rendir homenaje a nuestros familiares y amigos fallecidos. Un momento en el que recordamos a esas personas queridas y realizamos ofrendas en forma de f ...
Especias y Hierbas: Aloe Vera Tabla de Contenido ¿Qué es el Aloe Vera?El aloe vera es un tipo de planta suculenta que pertenece a la familia de las liliáceas. Es originaria del norte de África, las islas Canarias y las islas de Cabo Verde. La planta crece en climas áridos y semidesérticos y, a menudo, se usa como planta ornamental en jardines. Las hojas de la planta son gruesas y carnosas, ...
Especias y Hierbas: Árbol de té Tabla de Contenido ¿Qué es el Árbol de té?El árbol de té es una planta conífera que crece en la naturaleza del este de Australia. Este arbusto de hoja perenne o pequeño árbol con corteza lisa es conocido por tratar picaduras de insectos y heridas, úlceras, inflamaciones, lombrices intestinales, forúnculos y otras dolencias. El aceite e ...
La berenjena cultivo super productivo a la hora de brindarnos sus frutos, es por eso que nos sirve para ocupar cualquier lugar vacío en el huerto de verano. Solo debemos tener presentes ciertos tips que nos van a servir para llevar a cabo cosechas exitosas. Origen Ya se encontraba en antiguos escritos hace más de 2000 años antes de cristo. Su origen principal se ubica entre india y china. Post ...
Imagen – Wikimedia/Mykola Swarnyk El tejo es un árbol que tiene un crecimiento muy lento, pero como suele pasar con este tipo de plantas, puede vivir mucho, mucho tiempo: más de mil años. Y para ello, además de aprovechar su energía en crecer de forma pausada, lo que hace es protegerse lo mejor que puede de sus enemigos. De hecho, lo único que se podría ingerir sin problemas es el arilo, e ...
La flora mediterránea está llena de especies y arbustos de hoja perenne que aguantan estoicamente las altas temperaturas y la ausencia de pluviometrías. Uno de ellos que encaja perfectamente con esta descripción de zonas muy cálidas e incluso áridas es el arbusto Rhamnus alaternus, conocido comúnmente como aladierno. Hablamos de un arbusto de hoja perenne, con bayas de color rojo atractivas a sim ...
En la nota de hoy hablaremos de los cuidados básicos de las calabazas naranjas o zapallos, sobre todo porque es una época en la que suele utilizarse para decoración, lo cuál no es muy recomendable por el desperdicio, pero, que mejor que tenerlas en nuestro jardín y luzcan terroríficamente increíbles, así que vamos a por ello: La planta del zapallo es rastrera, similar a las sandías, lo que signif ...
Los claveles son una de las plantas más populares para el hogar, y no es de extrañar, estas plantas de fácil cuidado requieren poca atención y pueden prosperar en una variedad de condiciones. Aunque son generalmente bastante tolerantes, hay algunas cosas que puedes hacer para ayudar a tu clavel a mantenerse sano y hermoso. Si quieres que tu clavel dure mucho tiempo en maceta, sigue estos consejos. ...
En otoño es el momento adecuado para planificar los cuidados para que las plantas de exterior hagan frente a las bajas temperaturas. De esta manera garantizaremos que estén protegidas para el frío del invierno. A continuación te los desvelamos. Cómo proteger las plantas de exterior de las inclemencias del tiempo Las plantas de exterior están expuestas al viento y al frio de los meses de otoño ...
¡Hola! En el artículo de hoy os traemos el porque se caen las hojas de las árboles en verano. Con la llegada del frío es normal que las hojas de los árboles se caigan, pero en verano... ¡Hoy venimos a resolver esta duda, que seguro alguna vez te ha surgido! Pero estamos en verano, y esto, no debería suceder. Entonces, ¿por qué se caen las hojas? El motivo principal vuelve a ser la falta de agua. A ...
¡Hola! En el artículo de hoy vamos a responder unas de las preguntas más hechas en las épocas de calor. ¿Se puede utilizar el agua del aire acondicionado para regar las plantas? ¡Hoy te vamos a responder a esta pregunta tan común! Si buscas por internet encontrarás diferentes opiniones sobre este tema, nosotros te vamos a decir que es lo que pensamos nosotros y el porque. Nosotros no te recomendam ...
Una de las dudas más comunes cuando tenemos que instalar césped en el jardín es si es mejor hacerlo con semillas o bien hacerlo con tepes. En este artículo te traemos las ventajas y desventajas de cada uno de ellos, para que puedas elegir el que mejor de adapte a tu jardín y a tu situación. Ni el tepes es mejor que las semillas, ni las semillas son mejores que los tepes, cada uno tiene sus ventaja ...
¡Hola! En el artículo de hoy os traemos dos trucos virales para regar las plantas. Aunque ya han pasado las vacaciones, no viene mal probar nuevos métodos para regar nuestras plantas. Hoy hemos puesto a prueba dos método virales para regar las plantas y la verdad es que funcionan perfectamente y los podéis utilizar para regar vuestras plantas mientras os vais de vacaciones. Las dos ideas son muy ...
¡Hola! En el post de hoy os traemos la mejor forma de regar las orquídeas, en el último post os contábamos porque pensamos que es importante que las orquídeas tengan las macetas transparentes y hoy venimos de nuevo con las orquídeas, y es que no hemos podido evitar hablar sobre esta bonita flor. Hoy os traemos uno de las puntos claves en el cuidado de las orquídeas y es el riego. Como sabéis hay m ...
Para los que llevéis tiempo siguiendo el blog ya no os extrañará que os hable de la biodiversidad como principal aliada en la prevención de plagas en el huerto. El principio básico de una huerta ecológica, en la que la intervención de químicos no tiene lugar, es fomentar la presencia de organismos que nos ayuden a combatir las plagas que pueden afectar a nuestras hortalizas. Pájaros Mamíferos Rept ...
Consejos esenciales para el cultivo de la planta suculenta Angolluma (Orbea) distincta. Descripción general de la especie. Características de la planta suculenta Angolluma (Orbea) distincta Angolluma (Orbea) distincta es una especie perenne, suculenta, herbácea y de pequeño porte originaria de Tanzania donde actualmente es difícil de encontrar en su hábitat. Pertenece a la subtribu Stapeliinae de ...
¡Qué bonitas quedan las flores en una ventana o en un balcón! Es cierto que los trabajos de jardinería lucen mejor en primavera, peo cualquier época del año es buena para empezar a preparar el modo en el que queremos vestir nuestros espacios exteriores. Y los geranios siempre son una elección acertada. El pelargonio o geranio es la planta más utilizadas para tal fin. ¿La razón? Cultivarla no requi ...
Cuando compramos un geranio en un vivero o hipermercado, casi se hace obligatorio adquirir a la misma vez un insecticida contra el taladro del geranio. Y es que esta plaga cada vez está más extendida por Europa (especialmente por la zona mediterránea), causando verdaderos estragos en los geranios ornamentales, tan comunes en nuestro territorio. Los insecticidas actuales son sumamente eficaces cont ...
La jardinería puede complicarse más de lo requerido cuando disponemos de un jardín con pendientes y diferencias de altura. Es muy común solucionar estos desniveles colocando una manta plastificada de color marrón o directamente cimentarla. Para los atrevidos, el césped también puede ser una buena alternativa, aunque si de verdad nos apasiona la jardinería, elegir entre diferentes plantas tapizante ...
Los cítricos como el naranjo son grandes consumidores de nutrientes. Como suelen cultivarse en suelos calizos, es común que a partir de brotación sufran carencias de micronutrientes (la mayoría de ellos requieren suelos con pH ácido), siendo muy común detectar un naranjo con hojas amarillas, especialmente en la época de brotación, tras la salida invernal. Sin embargo, el origen de la clorosis en e ...
El aceite de neem y el jabón potásico mezclados puede ser una combinación ideal para combatir plagas en todo tipo de plantas y cultivos, con un muy bajo impacto medioambiental y buena eficacia si se realizan repeticiones. En este artículo queremos hacer un resumen de las principales aplicaciones del aceite de neem y el jabón potásico para luchar contra insectos y ácaros en todo tipo de plantas. Le ...
Cereus peruvianus, actualmente clasificado como Cereus repandus, es un cactus de la familia familia Cactaceae. De hecho, físicamente es el clásico cactus de aspecto verde, brazos redondeados y forma de candelabro. Hablamos de todoterreno como una característica propia de la mayoría de plantas que pertenecen a esta familia, pero con la posibilidad en este caso de poder cultivar el Cereus tanto en e ...
¡No te pierdas nuestra selección diaria!
Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas
Suscríbete ahora