NATURALEZA TROPICAL nos cuenta todo sobre una de las plantas más bellas y preciadas, seguramente por ello se encuentre en peligro de extinción. ¿Conoces el ágave de la Reina Victoria?
plantas de mexico
387 ideas encontradas en Plantas.
México es uno de los países del mundo con una flora más diversa, además, unos 170 mil kilómetros son considerados Áreas Naturales Protegidas.
Una de las razones por las que se da esta pluralidad es su enorme extensión, que va desde el Océano Atlántico al Océano Pacífico, y su variedad topográfica y climática, propiciando la aparición de múltiples especies vegetales.
Plantas nativas son el cactus Organ Pipe, el helecho arborescente, la trepadora Uña de Gato, la Palma de Paja Florida, el Agave, el Espazote... Si quieres conocer más sobre la flora mexicana quédate en esta página.
(Imagen/ Flickr: Yennda V.)
Buscar en todo facilisimo
Viajamos hasta México de la mano del blog Árboles Frutales para descubrir la maravillosa diversidad con la que cuentan en este país. ¡Qué paraíso!
La dalia es una flor procedente de México que aportará mucho color y delicadeza a nuestro jardín. ¡Amo las dalias!, ¿y tú?
La Carolina es un árbol de belleza exótica y extraña, lo conocemos de la mano de NATURALEZA TROPICAL.
¿Conoces la Hoja Santa? Es una planta con muchos beneficios, ¡incluso para personas con efectos secundarios por COVID! Tiene infinidad de nombres, y además de dar un sabor fantástico a las comidas tiene beneficios, sobre todo, para trastornos respiratorios
NATURALEZA TROPICAL trae un montón de información curiosa sobre unas de las plantas que más nos gustan... ¡¡¡CACTUS CACTUS CACTUS!!!
Seguro que estas fiestas alguien te ha regalado una Poinsetia o Flor de Pascua. Descubre aquí algunos de sus cuidados básicos.
Te presentamos la Amapola de California. Además de ser muy bonita, tiene propiedades relajantes
Su nombre da una idea de lo espeluznante que resulta esta planta. ¡Para todos los gustos :)!
¿Conoces el girasol mexicano? Pues aquí te lo presentamos :)
Tal y como cuentan desde 'Naturaleza Tropical' en este interesante artículo sobre el cactus Mammillaria albicoma, esta variedad necesita mucha iluminación para crear sano y formar flores. ¡No te pierdas el resto de información!
Desde el blog 'Las recetas de un chef' nos cuentan curiosidades de algunas de nuestras plantas preferidas. ¡No te las pierdas!
Al contrario de otras especies de plantas carnívoras, la alimentación con insectos no se realiza mediante el cierre rápido de sus hojas como si de una feroz boca se tratase. El sistema de caza de Pinguicula consiste en sustancias pegajosas en sus hojas gruesas que impiden al insecto poder retomar el vuelo. Más información, aquí.
No te pierdas este post de 'Antes todo esto era campo' en el que se recopila información interesante sobre la Salvia divinorum. Esta es oriunda de México y provoca estados alterados de conciencia y experiencias espirituales. Cuidado con ella.
Desde el blog Las Plantas y sus Usos nos muestran las propiedades de una medicinal muy interesante: la flor de mayo o Plumeria rubra.
Se trata de unos arbustos trepadores que crecen muy rápido. Sus hojas son grandes y de color verde oscuro. Sus espectaculares flores en forma de trompeta de color amarillo pueden medir hasta 20 cm de diámetro y son las que han dado el nombre a la planta. ¡Merece la pena!
Información interesante sobre el cuidado de una de las plantas trepadoras más populares: el signonio o Syngonium podophyllum.
Hoy hablamos de esta flor, muy común en América Central, en Colombia y en México: el bigotillo.
Qué es el epazote El epazote es una planta aromática con usos medicinales y culinarios. Se encuentra en todo el continente americano y se usa sobre todo en México. Conoce sus propiedades.
Cultivo, propiedades y cómo aprovecharlas... ¡El amaranto es tu mejor opción!