Las palmeras siempre son una apuesta elegante y exótica, pero quizás no te cabe una grande. Aquí tenemos las 10 pequeñas que podrás tener incluso dentro de casa
enfermedades
2.617 ideas encontradas en Plantas.
Las plantas son nuestro bien más preciado, no hay nada como disfrutar de su aroma, belleza y delicadeza. Ahora bien, todo esto se puede ver truncado si algunas de las enfermedades que os mostramos en esta página hacen su aparición. Brotitis, roya, mildiu, oidio, amarronamiento de las coníferas, bacteriosis, virosis... Son muchas y la mayoría provocadas por hongos o carencias. Conviene estar bien informados para prevenir, pero también para curar lo antes posible y que no terminen con nuestras plantas definitivamente. Así que, ya sabes, consulta nuestros contenidos y cuida tus plantas de la mejor forma. Porque aprender jardinería es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
Buscar en todo facilisimo
Malos hábitos, carencias, enfermedades y plagas que pueden atacar a tus plantas. ¡La guía más completa para cuidar de tus plantas!
Desde el blog de Cosas del Jardín nos muestran la recopilación de los mejores enraizantes para que los esquejes echen raíces y se evite la proliferación de hongos y enfermedades.
Sí estás cansad@ de escuchar que las suculentas son las plantas más resistentes del mundo y no importa el mimo que pongas en sus atenciones que siempre siempre se te mueren, ¡apunta estos consejos y evítalo antes de que sea demasiado tarde!
Una de las alergias más comunes es la producida por el polen y, sobre todo, por el de las arizónicas. Cada vez son más las personas afectadas y el problema es que es una especie muy empleada en jardinería, especialmente el ciprés. ¡Cuídate!
En este post Diario dun Neno Labrego nos enseña a elaborar purín de ortigas y fungicida a base de cola de caballo para acabar con el mildiu y el oídio de una vez por todas (extra: cómo prevenir su aparición).
No nos gustan, nos encantan, así que no nos podemos resistir a mostraros cómo cultivarlos en casa. ¡Pon tulipanes en tu jardín y en tu vida!
Descubre junto con 'Entre Plantas y Macetas' cómo cultivar rosas de forma orgánica para darles exactamente lo que necesitan y requieren para optimizar su crecimiento y belleza.
El tomate rosa de Barbastro, procedente de Huesca, en Aragón. Este fruto se ha caracterizado siempre por ser un tomate de gran tamaño y, especialmente, por su color rosado característico. Aquí tienes la guía para su cultivo
¡Cuídate!. Alimentándonos con frutas y verduras ecológicas de temporada aprovechamos todas sus propiedades nutricionales ya que se respeta su ciclo natural de crecimiento y se cosechan en el momento óptimo de maduración. ¡Te lo contamos todo!
Si no lo haces seguirás obteniendo pimientos pero de peor calidad, más pequeños y propensos a enfermedades y plagas. Merece la pena, ¿no?
Suele combinarse con plantas hortícolas y, de hecho, es una planta amiga que puede ayudar a repeler plagas y enfermedades. Descubre hoy todo sobre la Consuelda.
Solo si sabemos cómo, podemos aprovechar al máximo nuestras plantas y, gracias a este post, lo haremos con la suculenta más popular del mundo: el aloe.
¿Quieres disfrutar de esta bella flor en tu jardín? ¡Pues no te pierdas este genial reportaje!
DIARIO DE UN NENO LABREGO nos cuenta de qué forma podemos utilizar una de las plantas más beneficiosas del mundo para evitar enfermedades en nuestras plantas. ¡Gracias!
En el artículo de hoy vamos a ver todo sobre el cultivo de la manzanilla, también conocida como camomila.
"Socorro, a mi suculenta se le caen las hojas". Ciber Cactus te cuenta cuáles son las posibles soluciones en función del origen del problema.
Pocas flores son más espectaculares que unas rosas que estén sanas. Pero son frágiles: ten en cuenta estos cuidados para que estén preciosas y las plagas y enfermedades no acaben con ellas
Enfermedades en macetas y semilleros: como los hongos, el moho o los virus, pueden eliminarse rápidamente de la tierra con estos 3 métodos de esterilización. ¡COSAS DEL JARDÍN nos lo cuenta TODO!
Las altas temperaturas van desapareciendo dando paso así a temperaturas más templadas, lo cual permite que podamos trabajar el huerto a cualquier hora del día. También van apareciendo los días de lluvias que, junto con el frío, podrían estropear nuestro huerto si no tenemos los cuidados necesarios. ¡Evítalo!
El HUERTO EN CASA nos muestra las enfermedades y plagas que pueden arruinar todo nuestro esfuerzo y cariño. Porque es mejor prevenir que curar o, en todo caso, curar a tiempo. Creedme.