Plantas

encina

126 ideas encontradas en Plantas.


Buscar en todo facilisimo
Cesta y Setas hace 7 años

Plantas y hongos: amigos inseparables

Cuando una planta vascular —aquella que cuenta con floema y xilema para transportar agua y nutrientes— y un hongo se asocian para sobrevivir o mejorar su aptitud en el medio, forman lo que se conoce como micorriza. Esta asociación simbiótica permite a ambas partes beneficiarse y tiene un papel importantísimo en la ecología del suelo.En cualquier ecosistema, no solo la disponibilidad, sino también...

Cesta y Setas hace 4 años

¡Se describen dos nuevas especies de trufas en la Sierra de Alcaraz!

Los investigadores y micólogos españoles, expertos en hipogeos, Antonio Rodríguez y Asunción Morte del Departamento de Biología Vegetal de la Universidad de Murcia han descrito dos nuevas especies de trufas con ayuda de técnicas moleculares en la prestigiosa revista científica internacional Persoonia, localizadas en varios puntos de la Sierra de Alcaraz, en la provincia de Albacete (RODRÍGUEZ &...

Blog de florencio hace 17 años

Expertos en el mundo del bonsái

Entrevista a Carlos Lázaro y José Manuel Blázquez Te traemos a los mejores expertos para hablar del bonsái. En la década de los noventa empiezo con las primeras incursiones en el mundo profesional, siendo estos comienzos duros aunque con muchas esperanzas.

Blog de florencio hace 17 años

El muérdago y la Navidad

No es extraño ver en plena época navideña ramas de muérdago adornando puertas y ventanas, o colgando en el techo. Aunque en España no existe tanta tradición, en otros lugares de Europa y América, esta planta es considerada como 'símbolo' de la buena suerte, sobre todo en unas fechas festivas tan especiales. Cómo crece Una de las características más peculiares del muérdago es su capacidad...

Blog de palmiss hace 12 años

Usos de la Agrimonia

Usos Medicinales de la Agrimonia Esta planta crece de manera silvestre en los ribazos o bordes de bosques de encinas y robles a lo largo de continentes como América, Europa, Asia y África, pero solo en el hemisferio norte. El origen de su nombre proviene del rey del Ponto entre 120 y 63 a.C. Mitriades VI, quien a su vez fue llamado Eupator Dyonisios, gran estudioso de las plantas medicinales. La...

Cesta y Setas hace 7 años

Teruel disfruta de una gran temporada de setas 2018

Hacía años que no se disfrutaba cogiendo setas en Teruel de la forma que se esta haciendo este, y lo mejor es que todavía no hay indicios de que pare.Prácticamente todas las zonas seteras por excelencia de esta provincia de Aragón están disfrutando de buenas fructificaciones de setas. Primero fueron las setas termófilas que se activaron con las primeras tormentas y el calor veraniego, a continuaci...

Huerta del Corneja hace 7 años

La huerta y su entorno en el siglo XVIII

La huerta y su entorno en el siglo XVIIIEn el siglo XII el territorio actual del municipio de Villafranca de la Sierra estaba integrado en el alfoz de Ávila y probablemente sería una amplia zona poco poblada, o despoblada, donde pastaría el ganado en verano, se pescarían truchas en el río y habría partidas de caza. El Rey Alfonso X “el Sabio”, en 1256, otorgó a una familia de Ávila, el...

Cesta y Setas hace 4 años

La seta matamoscas (Amanita muscaria). Una de las setas más bonitas de nuestros montes

La seta matamoscas (Amanita muscaria) es una de las especies tóxicas más estudiadas, y más bonitas y frecuentes de todo tipo de bosques de la Península Ibérica. Ha sido ampliamente representada en cuentos infantiles y dibujos animados, usada desde la antigüedad por algunas culturas generalmente de forma recreativa o medicinal.Debido a esto recibe numerosos nombres comunes a lo largo de toda la geo...

Cesta y Setas hace 5 años

¿Trufa blanca de marzo? Una especie poco conocida en España

La trufa blanca de marzo (Tuber borchii) es una especie de ascomiceto perteneciente a la familia Tuberaceae, buen comestible, que fructifica desde finales de invierno hasta finales de primavera prácticamente en toda Europa asociada a gran cantidad de arboles, climas y pluviometrías diferentes. Es una especie muy apreciada en algunos países europeos como en Francia donde se conoce como “blanquette”...

Cesta y Setas hace 5 años

Masa forestal y cambio climático ¿Para cuando un plan de reforestación nacional?

Los bosques de nuestro país acogen a 7500 millones de árboles que se halla distribuidos en 18 millones de hectáreas, ello nos convierte en el segundo país de Europa con mayor masa forestal tras de Suecia.Gracias a la protección, esta masa se ha visto incrementada en cerca de un 30% durante los últimos años, pero los expertos advierten: “Bosques más poblados no es sinónimo de bosques más saludables...

Blog de la-rebenia hace 14 años

A por Boruja .

Despues de una noche de luna llena , en la madrugada del dia 19 -3 -2.011 nos cuentan que la luna se mostraria direccion oeste del tamaño mayor desde hacia unos 20 años a eso de las 6 de la madrugada .Tengo una ventana que da al castillo de la Adrada precisamente direccion oeste asi que a eso de las 5 prepare la camara objetivo tripode y ajustes , empece a sacar fotografias imnotizada por su cara...

Cesta y Setas hace 7 años

Sierra de Huelva, la reina micológica de Europa

Como bien dice el anunciado, la sierra de Huelva, a la vez de ser una de las sierras más bellas y desconocidas de nuestra península, está catalogada como el entorno micológico más rico en especies de Europa.El Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche es un espacio natural situado en el norte de la provincia de Huelva declarado Parque Natural por la Junta de Andalucía el 28 de Julio de...

Arboles frutales hace 9 años

Tipos de árboles que puedes identificar

Los árboles se encuentran en la naturaleza en diferentes formas y tamaños, todos ellos forman parte de nuestro ecosistema que funciona como un hábitat para más de 140.000 especies de animales y otros microorganismos. Son de gran importancia tanto para los seres humanos como para el medio ambiente, por lo que es fundamental conservar y plantar más especies de árboles para mantener su cantidad y pre...

Cesta y Setas hace 5 años

Las criadillas de tierra. Unas de las setas más buscadas de la primavera

Las criadillas de tierra son un grupo de hongos ascomicetos hipogeos, considerados buenos comestibles, que fructifican enterrados o semienterrados bajo tierra, que se caracterizan porque presentan su cuerpo fructífero bastante carnoso en forma de patata con la superficie externa o peridio lisa y la gleba con numerosos islotes redondeados separados por venas estériles más pálidas.Son muy apreciadas...

Cesta y Setas hace 2 años

¿Las lluvias por el suroeste andaluz traerán setas?

Eso se preguntan los miles de aficionados recolectores andaluces que andan haciendo números para ver el día y la zona donde poder ir a recolectar sus preciadas setas. Y es que ha habido zonas del suroeste andaluz donde ha descargado agua en las últimas semanas, llegando a registrar cantidades notorias que pueden contribuir a la floración de los hongos habituales. Un año nefasto para la recogida de...