Existen algunas recetas caseras 100% nturales que conseguir?n mejorar nuestra salud y que nos sintamos mucho mejor. ?Con cu?l te quedas?
Plantas aromáticas y medicinales
653 ideas encontradas en Plantas.
Las plantas aromáticas y medicinales tienen la ventaja de ser pequeñas y requerir poco espacio y mantenimiento, por lo que podemos cultivarlas fácilmente aunque no tengamos jardín. Sólo hace falta una zona fresca con algunas horas de sol y un recipiente adecuado para disfrutar de una pequeña farmacia natural en casa. Con fines curativos y culinarios, los beneficios que aportan a la salud estas plantas son casi ilimitados. ¡Descúbrelos con nosotros!
Buscar en todo facilisimo
Nuestras plantas son increíbles, no solo son bellas sino que nos cuidan y miman como nadie =).
Un tratamiento de tres meses previene la aparición de las migrañas, reduciendo tanto la frecuencia como la intensidad de las mismas. ¡Acaba con el dolor de una vez por todas!
No te pierdas el estupendo vídeo de INFO GARDEN para cultivar manzanilla (en el interior o exterior de casa). ¡Aprovecha su belleza rústica y sus propiedades!
Numerosos estudios han demostrado que su raíz posee la propiedad de reducir las manifestaciones hipertróficas de la próstata, entre otras.
Fomentan la pérdida de peso, ayudan a sentirnos saciados o activan el metabolismo. ¡Baja de peso YA..., pero de forma saludable!
Consigue, gracias a HUERTO URBANO EN MI JARDÍN, un huerto de belleza espectacular. ¿Cómo? ¡Muy fácil! Optando por los cultivos más fáciles.
Todas las partes de esta planta tienen un uso definido, dado que sus hojas sirven como alimento, su tallo es aprovechado en la herbolaria y la raíz tiene propiedades. ¿Pero qué beneficios aportará exactamente el diente de león?
La Artemisa. Hoy conocemos una planta que combina muy bien con la Lavanda, el Sedum y el Hinojo. Hablamos de la Artemisa, una vivaz con diferentes usos culinarios y medicinales.
NARADIET nos muestra los usos y beneficios de una de las suculentas más populares, el Aloe vera... ¡No me lo pierdo!
Es tan beneficiosa que los aztecas no podían vivir sin ella. ¡Ni nosotros! ¿Te gusta la Passiflora?
Es abundante en praderas pantanosas y a lo largo de los cursos de agua. Aunque era bien conocida por los botánicos medievales, no se descubrieron sus extraordinarias propiedades terapéuticas hasta el Renacimiento. ¡No te quedes atrás en el tiempo y descúbrelas tú también!
Apunta las recetas sencillas y consigue un HOGAR DIEZ perfumado. ¡Como vivir en el cielo =)!
Portal Jardín lo tiene claro, la mejor forma de aprovechar tu balcón y llenarlo de belleza es a través del cultivo de plantas medicinales. ¡Estas son las mejores variedades!
Los romanos la usaban como sustituto del azafrán, mientras que los árabes creían que aumentaba la fuerza de los vasos sanguíneos. Repite conmigo: ¡Que vivan las caléndulas!
Acabaremos con la celulitis, el insomnio, las irritaciones cutáneas, los resfriados..., y mucho más.
Existen una serie de plantas de interior muy muy fáciles de cuidar que, además, purificarán el aire de nuestros hogares tener el ambiente más saludable
El llantén mayor se cultiva en jardines de todo el mundo por la gran cantidad de beneficios medicinales que contienen sus hojas y semillas. ¡Descúbrelas junto con sus modos de preparación! By NATURALEZA TROPICAL -
Su jugo provoca un lagrimeo similar al producido por el humo. En la antigüedad existía la creencia de que nacía a partir del humo proveniente del interior de la tierra. Los antiguos hechiceros la quemaban para ahuyentar los malos espíritus... ¡Con tantas leyendas tiene que ser espectacular!
Para ensalzar los sabores de numerosos platos, hay algunas que son especialmente digestivas y con propiedades curativas.