¿Sabes cómo distinguir un acebuche de un olivo? Mira esta información...
Cuándo se poda el olivo
185 ideas encontradas en Plantas.
El mantenimiento de nuestros árboles y arbustos es fundamental para su productividad y salud. Una de las prácticas más necesarias que mejoran, indiscutiblemente, el rendimiento y la calidad de nuestros cultivos es la poda. Se trata de una técnica que debe ser ejecutada correctamente y que viene determinada por unas reglas específicas para cada tipo de árbol. Nos centramos en el olivo y en cómo y cuándo proceder a la poda de sus ramas. Todo lo que necesitas saber sobre ello, te lo contamos a continuación.
Buscar en todo facilisimo
En este post se hace un repaso a todas las herramientas que nos hacen falta para tener nuestros jardines perfectos
Quítate años de encima y apuesta por el #autoconsumo. ¡Por una #piel perfecta!
CÓMO SE HACE nos muestra, vídeo incluido, cómo hacer un oleato superbeneficioso: analgésico, purificante, desinfectante, antiséptico. Además, ayudará a cuidar la piel. ¡Apunta!
La hierbabuena se cultiva muy bien en maceta y en tierra, pero necesita agua en abundancia y un buen drenaje.
El romero y la ortiga son dos plantas fáciles de encontrar y a las que podemos sacar mucho partido. Haz clic para ver qué usos podemos darles
El repilo provoca defoliaciones prematuras que tienen como consecuencia el debilitamiento progresivo del árbol. Descubrimos los síntomas y cómo prevenirlo.
Barrenillo. Se trata de un insecto que ataca a muchos árboles y arbustos. Son una especie de escarabajo que no se resiste a la madera, al comérsela, el daño causado a la planta es bastante grave y si no se soluciona a tiempo puede provocar la muerte de la planta. ¡Te lo contamos todo!
Diario dun Neno Labrego te cuenta todo lo que necesitas saber para realizar un acodo aéreo de forma exitosa.
Desde el blog 'Antes todo esto era campo' te cuentan en qué consisten las micorrizas y hasta qué punto son importantes para el desarrollo de los cultivos y plantas a gran escala.
Las hierbas aromáticas son una joya culinaria que puede transformar tus platos con su fragancia y sabor únicos. Cultivar estas hierbas en casa es fácil y gratificante, y te permite tener siempre a mano ingredientes frescos y llenos de aroma.
A todos nos gustaría tener unos ojos grandes, una mirada intensa y bonita... ¿Cómo conseguirlo? ¡Aquí las claves!
Prácticamente la mayoría de cultivos hortícolas, arbustos y árboles son susceptibles de recibir la poda, una técnica muy utilizada en todo tipo de jardinería. Especialmente aquellas plantas de crecimiento rápido, como la frutas y hortalizas de verano, la poda bien hecha les sienta muy bien, ya que regulamos el crecimiento y controlamos la calidad de la producción.
Si cada vez que has intentado reproducir una planta a través de esquejes has fracasado en el intento, aquí tienes la solución. ¡Toma nota!
Fantásticos consejos sobre un cultivo ecológico de olivos, cómo desbrozar nos ayuda a crear un rico abono.
El jabón potásico se puede utilizar como insecticida para el control de pulgones, cochinillas, chinches... COSAS DEL JARDÍN apuesta por elaborarlo en casa debido a su elevado precio. ¡Y nos lo cuenta todo!
En esta ocasión aprendemos algo más sobre un hongo muy abundante: la macrolepiota, también conocida como parasol o galamperna. Es una seta muy fácil de buscar porque es grande, alta, vistosa y frecuente en los bordes de los caminos, en las praderas, las lindes de las huertas, los claros de bosques de pinos o de rebollos y de los bosques mixtos.
Descubre cómo utilizar el maravilloso caldo bordelés gracias al blog 'Antes todo esto era campo'.
Afortunadamente, existen variedades ideales que ofrecen sombra, belleza y un impacto positivo en el ecosistema sin necesidad de riegos frecuentes.
El cerezo es un cultivo en auge dado el rendimiento económico que produce actualmente y que cada vez hay más variedades adaptadas a diferentes regiones climáticas. Sin embargo, es un frutal de hueso sometido a una alta presión de plagas y enfermedades. Entre ellas, la conocida como gomosis del cerezo
En este post vamos a descubrir algunos de los árboles frutales que puedes cultivar como bonsái.