Además de oxigenarnos y relajarnos de las jornadas de trabajo habituales, los beneficios de buscar setas son muchos. Te los contamosNo sólo podemos llevarnos a casa una buena cesta de setas comestibles, también quemamos calorías y acompañados siempre de buena compañíaEl ritmo frenético de vida que llevamos, con duras jornadas de trabajo, rodeados de asfalto y encerrados en oficinas, nos va pasando ...
setas
600 ideas encontradas en Plantas.
Se tiende a confundir las setas con los hongos, se piensan que es lo mismo. Pero en realidad, las setas son las fructificaciones de los hongos. Normalmente, lo que vemos en el campo son las setas.
La función fundamental de las setas es desarrollar y dispersar las esporas de su cuerpo fructífero y para poder realizar estas funciones adecuadamente, su estructura ha evolucionado tomando diversas formas.
Si quieres conocer todo acerca de las setas, como su recolección, características, tipos o cómo cultivarlas, entra en nuestra pagina y te lo contamos todo.
Imagen/Flickr: karen neoh
Buscar en todo facilisimo
Es tiempo de prados y de setas! Salir de buena mañana y aprovechar el amanecer para pasear por senderos y montes es un placer. Pero no todo es bucólico. El rocío de la mañana y la humedad condensada en la vegetación puede estropear este momento.Si no vas bien preparado con ropa impermeable y con polainas que protejan tus pantalones y piernas de esta humedad acabarás completamente mojado. Y caminar ...
Buscar setas, recolectarlas y cocinarlas, es una buena forma de pasar tiempo en la naturaleza, romper la rutina, estar en contacto con el campo y el aire fresco.Cada vez, la micología gana más adeptos y son más las personas que se unen a este hermoso hobby. Puedes pasar tiempo de ocio con amigos o familia además de realizar una actividad física. Si es tu caso y estás empezando a iniciarte en la mi ...
Esta madreselva es ideal para hacer setos bajos o formas recortadas de pequeño tamaño Más fotos e información en http://www.riomoros.com/2014/06/madreselva-nitida-lonicera-ligustrina.html
La Amanita verna es una de las setas venenosas más fáciles de confundir con otros hongos comestibles como champiñones o gurumelos. Te contamos cómo puedes detectarlaLa importancia de prestar atención a las setas recolectadasLas confusiones entre setas venenosas y comestibles son más fáciles cuando salimos al monte con nuestra equipacion micológica y no prestamos atención a algunos aspectos básicos ...
Lo de este otoño del 2019 en la Sierra de Madrid será difícil de olvidar para algunos seteros: Hacia años que no se disfrutaba tanto cogiendo boletus. Boletus edulis, Foto: Dani Garcia Las fuertes precipitaciones, espaciadas y bien repartidas, han propiciado un escenario perfecto para la aparición de una de las setas más apreciadas por los seteros, el Boletus. Además, se habla de una brotada épica ...
Es una de las primeras setas termófilas comestibles en zonas mediterráneas, ¡pero hay mucho, mucho más que saber sobre ella!
Los bosques de ribera son los bosques que presentan mayor número de especies de colmenillas en la Península Ibérica, observándose hasta un total de 18 especies de las 27 especies que han sido observadas hasta el momento, lo que supone el 66% de las especies peninsulares. Debido a ello, los bosques de ribera son una de las ecologías, donde los aficionados buscan más asiduamente las colmenillas, jun ...
Las lenguas de vaca son un grupo de especies ectomicorricicas pertenecientes al género Hydnum, que se caracterizan porque presentan el sombrero carnoso de blanquecino a pardo rojizo, el himenio compuesto por aguijones que se desprenden fácilmente con la uña, el pie generalmente excéntrico que mancha de pardo amarillento a la manipulación y la carne muy quebradiza y algo amarga en estadios adultos. ...
Los alcornoques son arboles perennifolios que forma bosques en zonas frescas y abrigadas sobre suelos de naturaleza ácida, generalmente del Mediterráneo Occidental. Se han destinado tradicionalmente al aprovechamiento silvicultural de cerdos ibéricos y de corcho. Ocasionalmente, se pueden encontrar de forma ornamental en algunos parques y jardines de todo el país.Desde el punto de vista fúngico es ...
La palomita es una especie micorrizógena de fructificación otoñal en bosques de fagáceas, considerada buen comestible, incorporada recientemente al consumo en la mitad norte peninsular, debido a su textura agradable, por lo que recibe algunos nombres vulgares en castellano (palometa, palomita o panes), en catalán (llenega blanca, llenega dolc), en euskera (ziza uso-zuri) y en gallego (tortullo bra ...
Las hayas son árboles caducifolios que forman bosques en laderas y en fondos de valle húmedos de la región eurosiberiana y en pequeños reductos en los principales sistemas montañosos de la mitad norte peninsular, indiferente al sustrato, con preferencia de suelos básicos. En ocasiones se cultivan de forma ornamental en parques y jardines de zonas urbanas. Se ha utilizado en nuestro país tanto para ...
Los plásticos tradicionales son polímeros no biodegradables, derivados del petróleo, que se han convertido durante la actualidad en los materiales preferidos en la industria debido a su bajo coste y su gran flexibilidad. Derivado de su producción masiva y su lenta degradación, todo el planeta sobre todo los mares y océanos, se encuentran inundados de toneladas de basuras de plásticos y microplásti ...
Los abedules son árboles de distribución euroasiática, que colonizan zonas con condiciones extremas para el crecimiento de otras plantas como turberas, zonas inundables, zonas incendiadas o pedregales, con preferencia por suelos de naturaleza silícea. Se cultivan para la obtención de madera para ebanistería, la fabricación de papel, de zuecos o de carbón vegetal, y como ornamentales en zonas urban ...
Los jarales son comunidades vegetales arbustivas caracteristicas de zonas termófilas de la región mediterránea constituidos por jaras, especies pertenecientes al género Cistus. Dicho género está compuesto por unas 20 especies repartidas por toda la región mediterránea, siendo España y Marruecos los paises con mayor diversidad de especies de jaras (GUZMAN & VARGAS, 2005)Tienen gran interés ecol ...
Desde el 12 de Abril el Museo Micológico de Bronchales abre sus puertas a los visitantes de este hermoso pueblo de la comarca de la Sierra de Albarracín.Asesoramiento, identificación de especies, visitas guiadas, cursos, talleres y conferencias. Todo esto y muchas más experiencias que hemos preparado para todos vosotros, todas de forma gratuita. Exposición setas liofilizadas Aprovecha los días de ...
Nombres vulgares Craterellus tubaeformisE:Angula de monte, Trompeta amarilla, Rebozuelo atrompetado / Vs: Saltsa Perretxiko Horilun / Ct:Rossinyol embudat / Gr:Trompetenpfifferling / Fr: Chanterelle en tube / It:Finferla / S:TragtkantarelCaracterísticas Craterellus tubaeformisSombrero: De tamaño pequeño, mide aproximadamente de 2 a 6 cm. de diámetro, y hasta 9 cm de altura. Evoluciona de convexo a ...
Nombres vulgares Cantharellus pallensE:Rebozuelo / Vs:zizahori / Ct:Rossinyol / Gl:Cantarela / Fr:Chanterelle – Girole / En:Chanterelle – Pfifferling / S:Kantarell / Fl:KanttarelliCaracterísticas Cantharellus pallensSombrero: De tamaño mediano, de 3 a 7 cm. de diámetro, evoluciona de hemiesférico a plano y por último, a deprimido embudado. Su cutícula es seca, tiene un color amarillo a ...