Para combatir las enfermedades sin recurrir a los nada convenientes antibióticos... ¡Cuídate con Equinacea!
Plantas aromáticas y medicinales
653 ideas encontradas en Plantas.
Las plantas aromáticas y medicinales tienen la ventaja de ser pequeñas y requerir poco espacio y mantenimiento, por lo que podemos cultivarlas fácilmente aunque no tengamos jardín. Sólo hace falta una zona fresca con algunas horas de sol y un recipiente adecuado para disfrutar de una pequeña farmacia natural en casa. Con fines curativos y culinarios, los beneficios que aportan a la salud estas plantas son casi ilimitados. ¡Descúbrelos con nosotros!
Buscar en todo facilisimo
En SALUD Y MEDICINA saben que lo mejor para las digestiones pesadas y lentas es el cálamo... ¡Descubre por qué y cuídate!
María Luisa o Verbena de las Indias es un precioso arbusto que te recomiendo conocer. ¡SERES VIVOS nos lo cuenta todo!
LA HUERTA DE IVAN nos da las claves para cultivar salvia y así disfrutar de sus propiedades en casa.
¿Sabías que la hierbabuena es una estupenda opción para los hortelanos? ¡Descubre por qué!
Existen numerosas plantas expectorantes y mucolíticas que nos pueden ayudar cuando sufrimos resfriados, gripes, bronquitis...
Si necesitas un remedio natural para el estrés, la Rhipsalis es la solución perfecta. Además, como todas nuestras plantas, ¡es preciosa!
Un recorrido por las plantas curativas y de aroma exquisito, esas que nuestros antepasados conocían y aprovechaban a la perfección. By KATASWIT -
Aprende a cultivar orégano de una forma sencilla en el huerto, huerto urbano y jardín. Esta planta aromática y medicinal es originaria del Mediterráneo y actualmente su cultivo está extendido por todo el mundo, pese a tener un porte herbáceo algunas variedades pueden alcanzar fácilmente el metro de altura.
Una de las aromáticas por excelencia es, además, muy muy beneficiosa. ¡Descúbrelo!
Descubre las características, propiedades, remedios caseros y recomendaciones de una de las flores más bellas y beneficiosas: el azahar.
A pesar de sus propiedades curativas, de las que el hombre lleva muchos siglos beneficiándose, el Saúco es uno de los árboles con más potencial mágico en la cultura europea. ¿Lo conoces?
Se cultiva ampliamente en jardines por su agradable aroma y belleza. Curiosamente, el famoso agua del Carmen, antigua fórmula de las Carmelitas que aún sigue utilizándose para el malestar digestivo, no es sino un alcohol de Melisa. ¡Más info aquí!
Directamente, seco, en polvo o como jugo, como aperitivo o complemento. ¡Siempre sanos con jengibre!
La Linaza tiene multitud de beneficios para la salud, además de ser usada en otros ámbitos muy interesantes.
NATURALEZA TROPICAL nos muestra una planta muy común en México, sin embargo y debido a su belleza, se ha comercializado y cultivado en muchas otras regiones. ¡ESPECTACULAR!
Los fines culinarios, curativos y aromáticos han caracterizado a lo largo de la historia la utilización de los diferentes tipos de hierbas que existen. Vamos a repasar cuáles son las más beneficiosas tanto para la salud (infusiones), como para la cocina (condimentos). ¡Qué interesante!
Es utilizada como #planta ornamental pero, además, podréis aprovechar un montón de #propiedades.
Existen más de 20 especies distintas de cola de caballo, algunas comestibles. ¡Te lo contamos todo!
Sus hojas y preciosas flores blancas o moradas, hacen de ella una de las mejores plantas a nivel ornamental. Podemos decir que este es uno de sus principales usos. En la decoración es una planta muy valorada y, por si fuera poco, tiene un montón de propiedades. ¡Te lo contamos todo!
Descubre de qué forma puedes beneficiarte de una de las medicinales más alucinantes. ¡Genial!