Si quieres conseguir que tu afición por la jardinería sea compatible con un consumo responsable y sostenible, entonces te invitamos a quedarte a leer los consejos que te proponemos en este post, en el que vamos a reunir algunos tips eco para el cuidado de nuestras plantas. Y es que desde Vivienda saludable nos fijamos la tarea de ofrecer todo tipo de trucos para convertir nuestros hogares en lugar ...
Otro año más, desde CESTA Y SETAS vamos a tener el placer de colaborar con MICOSFERA, en uno de los muchos cursos que está plataforma impulsa para ayudar a profesionalizar el sector de la micología y todo lo que está implica. El curso de Guía micológico, pretende ayudar a capacitar laboralmente a aquellas personas que quieran trabajar en el sector turístico de la micología, o para complementar ...
Antes de que existiera la medicina moderna y su farmacopea de drogas sintéticas, existían plantas, y las civilizaciones antiguas sabían cómo usarlas estratégicamente para tratar dolencias comunes e incluso enfermedades que ponían en peligro la vida. El antiguo Papiro Egipcio de Ebers, un pergamino del año 1550 a.C. que tiene más de 100 páginas, detalla 700 hierbas medicinales y cómo usarlas. El Co ...
Después de leer este artículo que El País publicó ayer, día mundial del agua, uno se queda preocupado. Hay muchas preguntas que hacerse al respecto, pero una cosa está clara: tenemos una necesidad imperiosa de gastar menos agua. Opino que es injusto cargar al ciudadano de a pie con la culpa de todos los males del universo. Y en este caso más, ya que el mayor despilfarro de agua se produce en la ag ...
Después de leer este artículo que El País publicó ayer, día mundial del agua, uno se queda preocupado. Hay muchas preguntas que hacerse al respecto, pero una cosa está clara: tenemos una necesidad imperiosa de gastar menos agua. Opino que es injusto cargar al ciudadano de a pie con la culpa de todos los males del universo. Y en este caso más, ya que el mayor despilfarro de agua se produce en la ag ...
Fotografías y descripción general de la planta suculenta Orbea semota var. lutea. Consejos básicos para su cultivo en el jardín. Características de la planta suculenta Orbea semota var. lutea Orbea semota var. lutea es una planta suculenta herbácea y perenne (subtribu Stapeliinae, Familia Apocynaceae) muy popular en colecciones de todo el mundo por la belleza de sus flores. Esta planta es una vari ...
Los cambios de temperatura afectan la estructura interna y externa de las plantas. Por eso, es imprescindible que cuidemos de ellas, evitando que se estresen. Si vives en el hemisferio sur, aquí te dejamos algunas sugerencias para tus plantas: - Las plantas que se encuentran en el exterior necesitan mantenimiento, que las protegerá del frío y el viento. Lo que se recomienda, es aplicar turba en fo ...
Fotografía de las flores típicas y descripción de una variedad de la planta ornamental llamada Salvia microphylla var. ᶦHot Lipsᶦ. Consejos para su cultivo. Descripción general de la especie tipo Salvia microphylla Salvia microphylla es una planta arbustiva y perenne originaria del Norte de México y perteneciente a la conocida familia botánica Lamiaceae. Es una especie muy popular por sus usos com ...
La verdad y la mentira, lo milagroso y lo normal, lo natural y lo químico. De la Stevia si que se ha hablado mucho. Algunos la postulan como una planta traída a la tierra por los mismos dioses del olimpo. Otros dicen que puede curar enfermedades como la diabetes o la hipertensión. ¡Existen hasta libros enteros dedicados únicamente a esta planta! ¿Sera posible? ¿Cuáles serán los efectos reales de e ...
Además de limpiar el aire que respiramos los árboles nos ofrecen sombra, crean microclimas húmedos y frescos, y son los encargados de embellecer el paisaje.La arquitectura contemporánea está cada vez más concienciada con el respeto y conservación de la naturaleza, mostrándonos nuevos proyectos que incorporan más áreas verdes, cubos naturales y muchos más elementos que contribuyen en el bienestar ...
Descripción Phragmipedium besseae. Orquídea de hábito litófito o terrestre. Tiene hojas coriáceas, y verde oscuro. Su inflorescencia erguida, a menudo, ramificada hasta 70 cm de alto. Las Flores rojo brillantes con marcas amarillas en la base de los pétalos y labelo. Labelo como zapatilla. Distribución Geográfica Se encuentra en Ecuador, Colombia y Perú. Cultivo y cuidados En la naturaleza, Phragm ...
Hola amigos. Sin duda los bancales elevados representan una de las mejores opciones a la hora de planificar nuestro Huerto casero o familiar. Por muchas razones como veremos a continuación, pero sobre todo por su comodidad. ¿Qué son los bancales elevados? Son como si habláramos de jardineras que, como su nombre indican, se elevan sobre el nivel del suelo a la altura que deseemos. De hecho una ...
¿Tienes ganas de redecorar tu terraza con una maceta muy (muy) original? Ojo a este tutorial paso a paso: así puedes transformar un neumático en una maceta… ¡en forma de flor! Para conseguirlo, tienes que cortar un poco la goma y darle la vuelta. ¿Te atreves? Te explicamos, paso a paso, cómo hacerlo, aquí
Las temporadas de primavera y verano son ideales para enfocarnos en el jardín y cuidar nuestras plantas. Ya sea que quieras sembrar las más simples hierbas, pasando por las delicadas flores y hasta los más complejos vegetales, todo es posible. Lo importante es tener la dedicación necesaria y los instrumentos apropiados para el trabajo. Este último aspecto es tan importante como en cualquier otra l ...
Fotografía y descripción de un posible híbrido de la planta suculenta Stapelia hirsuta. Consejos básicos para su cultivo en el jardín. El género Stapelia es uno de los más difundidos en el sector ornamental dentro del grupo de las flores de carroña. En un grupo vegetal principalmente utilizado como plantas de colección o para la decoración de jardines exteriores. Actualmente existen en el mercado ...
Las setas de primavera son para muchos recolectores las mejores de todas las que podemos encontrar. Te contamos cuáles son, cuándo, dónde salen y cómo podemos recolectarlas. Aunque no todos los años se cumpla, un invierno lluvioso y con buenas nevadas es lo que los aficionados a la micología estamos esperando cada inicio de temporada de setas. Si se cumplen nuestros deseos la primavera llegará con ...
Laurel, condimento y planta aromática mediterránea El laurel común o de cocina, Laurus nobilis L., es un árbol de hoja perenne que se encuentra en todos los países de la cuenca mediterránea. En la península ibérica crece en barrancos umbríos de los litorales mediterráneo y atlántico y como se cultivó desde épocas remotas, es frecuente encontrarlo cultivado o naturalizado por todo el territorio. Ma ...
La demanda de jardines rústicos es cada vez mayor, la tendencias sociales naturistas y ecológicas se han visto también reflejadas en las solicitudes de proyectos de jardín. Y es que el diseño de un jardín rústico requiere de una planificación previa exhaustiva. Diseñar un espacio donde se combinan elementos rústicos, que dotan a nuestro jardín de una singularidad medio salvaje, con todos aquellos ...
Fotografías y descripción general básica de la planta suculenta híbrida Duvalia caespitosa x Huernia zebrina. Consejos para su cultivo en el jardín. Características de la planta suculenta Duvalia caespitosa x Huernia zebrina Duvalia caespitosa x Huernia zebrina es un híbrido intergenérico muy común en colecciones de todo el mundo debido a su disponibilidad elevada en viveros. Es una planta aprecia ...
Ambos forman parte de lo que se llama vulgarmente rebozuelo, pero engloba al menos a dos tipos de Cantharellus que debes conocer. Ambos, por supuesto, son comestibles de calidad. Cantharellus cibarius Fr. El verdadero cibarius que dio Fries de una recolecta de Suecia. Se trata de una seta de mediano tamaño de hasta 8cm en los ejemplares más grandes, con tonalidades amarillo anaranjadas que apenas ...
Este artículo es original de Fernando PGARDENS de Personal GARDEN Shopper Hola, en este vídeo consejo vemos lo fácil que es colocar una bordura redonda metálica en un árbol para crear un alcorque y así separar de una forma discreta los diferentes materiales que queremos utilizar en la construcción de nuestro jardín. Puedes ver la bordura redonda metálica para árbol en la tienda en este enlace B ...
Fotografías y descripción general de la planta suculenta híbrida Huernia ᶦRaspberry Tartᶦ. Consejos básicos para su cultivo. Características de la planta suculenta híbrida Huernia ᶦRaspberry Tartᶦ Huernia ᶦRaspberry Tartᶦ es una planta suculenta herbácea de pequeño porte y perenne con un elevado valor ornamental en el mercado de ornamentales. Es una planta híbrida obtenida por el cruce de una espe ...
Fotografías y descripción general básica de la planta suculenta Huernia stapelioides. Consejos básicos para su cultivo en el jardín. Características de la planta suculenta Huernia stapelioides Huernia stapelioides es una pequeña planta suculenta herbácea y perenne perteneciente a la subtribu Stapeliinae de la familia Apocynaceae. Es originaria de Sudáfrica donde creces sobre sustratos rocosos y pr ...
El champiñón tiene el honor de ser junto a la seta Shiitake la seta de cultivo más consumida en el mundo. Os contamos las características y propiedades del champiñón. Existen muchos tipos de champiñón, incluso alguno tóxico como el champión amarilleante, A. xantoderma, y otros que tienen propiedades medicinales como el champiñón del sol, A. Blazei Murril, así que en La Casa de las Setas queremos e ...
Fotografías y descripción de un genotipo ornamental de la planta suculenta Huernia zebrina. Consejos básicos para su cultivo en el jardín. Descripción general de la planta suculenta Huernia zebrina Huernia zebrina es una planta suculenta herbácea de pequeño porte y perenne perteneciente a la subtribu Stapeliinae de la familia Apocynaceae. Es originaria de la región sur del continente africano, aun ...
Com… Compos… ¿Qué es compostar? ¿Por qué ayuda al planeta? Pues sigue leyendo que tenemos todas las respuestas. Tuve una epifanía cuando me di cuenta de que era una parte devastadora del ciclo. ¿Cuál ciclo? Plantas la comida. Cultivas la comida. Cocinaz la comida. Comes la comida. Tiras la comida a la basura y entierras esa bolsa de plástico en el suelo. A pesar de todos mis esfuerzo ...
Todo lo que debes saber sobre una de las plagas más comunes y peligrosas para las plantas, la cochinilla algodonosa. Métodos de erradicación efectivos. La cochinilla algodonosa. Descripción general de esta plaga La cochinilla algodonosa o harinosa es un insecto plaga muy generalista que afecta a un sin número de especie vegetales incluidas la mayoría de las ornamentales cultivadas. Es una de las p ...
En el artículo de hoy quiero darte 7 consejos para comenzar tu bosque de alimentos, los cuales que te servirán para empezar con buen pie, este bosque puedes montarlo en tu jardín o si tienes un espacio disponible en tu huerta. Planifica bien el espacio Debes saber qué quieres y puedes hacer en el espacio que tienes definido para tu bosque de alimentos. Puedes construir un estanque e incluir hongo ...
Fotografías y descripción general de la planta suculenta Huernia plowesii. Consejos básicos para su cultivo en la colección. Características de la planta suculenta Huernia plowesii Huernia plowesii es una pequeña planta suculenta herbácea y perenne perteneciente a la subtribu Stapeliinae de la familia Apocynaceae. Es originaria de Namibia donde crece fundamentalmente sobre suelos pedregosos, acant ...
La rúcula es una planta comestible que en muchos lugares se puede encontrar de forma silvestre. No es muy exigente, en lo que a suelo se refiere. Con un suelo abonado y que drene correctamente para evitar los encharcamientos ya podríamos conseguir una buena cosecha. Es importante que el suelo sea permeable ya que es una planta a la que le gusta la humedad y si no tenemos cuidado y tenemos un suelo ...
¡No te pierdas nuestra selección diaria!
Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas
Suscríbete ahora