Plantas medicinales

El maguey morado es conocido también como lirio de los barcos y araña de hoja púrpura. Se trata de una planta conocida por sus propiedades medicinales, además de ser ampliamente empleada como planta de interiores, pues se da bien en la sombra. A continuación mencionamos algunas de sus características y propiedades más importantes. Características del Maguey morado El maguey morado es una hierba p ...

plagas y enfermedades

El cerezo es un cultivo en auge dado el rendimiento económico que produce actualmente y que cada vez hay más variedades adaptadas a diferentes regiones climáticas. Sin embargo, es un frutal de hueso sometido a una alta presión de plagas y enfermedades. Entre ellas, la conocida como gomosis del cerezo, habitual en zonas de humedad alta, causa grandes estragos por tener difícil solución. En este art ...

Uncategorized Flores Plantas ornamentales ...

Fotografía y características de la planta suculenta híbrida x Huervalia ᴵ Cuban Start ᴵ clon 10 KMP 058. Consejos para su cultivo. Descripción de la suculenta x Huervalia ᴵ Cuban Start ᴵ clon 10 KMP 058 x Huervalia ᴵ Cuban Start ᴵ clon 10 KMP 058 es una planta suculenta de origen híbrido lograda por el cruce controlado entre un híbrido de Huernia guttata y Duvalia sulcata. El cruce fue realizado p ...

jardinería

La buganvilla es una hermosa planta perenne de origen tropical muy afamada por la espectacularidad de sus hojas coloridas y por su alta resistencia en el jardín. Si te has quedado enamorado de una de ellas y quieres obtener una planta idéntica, el esqueje de buganvilla es una excelente forma de propagarla con relativa sencillez. En este artículo te contamos, paso a paso, como multiplicar una bugan ...

Fertilizantes

El calcio es un macronutriente secundario esencial para la mayoría de plantas, pero aun más significativo para cultivos hortícolas de frutos, como el tomate o el pimiento. El calcio para tomates debe aportarse desde prefloración, ya que actúa sobre un gran número de procesos en la planta, y no solo para dar consistencia a los frutos y evitar la conocida como podredumbre apical del tomate. En este ...

Fertilizantes

En este artículo vamos a centrarnos específicamente en lo que sería un plan de abonado para limonero, con los principales abonos para limonero que encontramos en el mercado. Vamos a distribuir lo que se conoce como fertirrigación de base, es decir, aportar los nutrientes que el limonero necesita en cada etapa de desarrollo, así como una recomendación general de los bioestimulantes y aplicaciones ...

animales Jardín Popular ...

Existen variedad de plantas tóxicas para mascotas. A pesar de ello, muchas de estas plantas crecen en jardines y parques públicos y están al alcance de perros, gatos y, también, de niños pequeños.  Los cachorros son muy curiosos y, por ello, están más expuestos a estar en contacto con estas plantas. Por lo tanto, es importante conocer las plantas tóxicas para mascotas para tener precaución y, en l ...

Plantas de jardín

La mayoría de los arbustos del género Mahonia presentan un tupido follaje compuesto por muchísimas hojas y flores de pequeño tamaño. Mahonia está formado por arbustos perfectamente adaptados a entornos con sombra en nuestro jardín y muchas veces son plantados buscando la separación de espacios o la creación de zonas de privacidad. El origen de las mahonias, es americano (América del norte), y ge ...

Plantas de interior

Nos encontramos ante nosotros con otra planta filodendro más dentro de las 600 disponibles en la familia, Philodendron hederaceum. Una especie adaptada a planta de interior y ambientes con temperaturas estables y humedad ambiental alta. Este grupo de plantas son fascinantes dada su actitud trepadora y el gran volumen de hojas que produce. Entre todas sus variedades, encontramos algunas realmente ...

Plantas medicinales

La doradilla es una planta no vascular con usos medicinales culturales en las regiones en las que se distribuye. Esta planta se conoce por el nombre científico de Selaginella lepidophylla, la cual pertenece a la familia Selaginellaceae. Los extractos de esta planta contienen algunos aceites esenciales, ácidos orgánicos y polisacáridos como la sacarosa y la trehalosa que han sido empleados en la me ...

Plantas medicinales

El palo de víbora, por su nombre científico, Cyathea divergens, es una especie de helecho arbóreo con usos medicinales que se incluye dentro de la familia Cyatheaceae. El árbol de víbora se distribuye principalmente en Centroamérica, donde puede estar en peligro debido a la extracción de individuos de la naturaleza. ¿Para qué sirve? El árbol de víbora es ampliamente utilizado en la medicina alter ...

Plantas de jardín

El género de plantas Epimedium es un grupo de especies descritas como especies tapizantes de hoja perenne. Son originarias de las zonas boscosas del continente asiático y algunas zonas del Mediterráneo. Lo más característico del género Epimedium es la espectacular floración que aparece en primavera, creciendo en multitud de zonas incluidas las de sombra y zonas cercanas a agrupaciones de árboles. ...

jardinería

El pH del suelo es un parámetro muy interesante para saber qué podemos plantar o, directamente, si podemos plantar. El índice de acidez o alcalinidad es sumamente importante ya que condiciona la microbiología del suelo y hasta la solubilidad de los nutrientes. Existen plantas adaptadas a entornos calizos y pH alcalino, y otras que necesitan zonas ligeramente ácidas para desarrollar todo su potenc ...

Árboles ornamentales Fichas Ornamentales de hoja caduca

Imagen – Wikimedia/Jean-Pol GRANDMONT El Cercidiphyllum japonicum es un arbolito de gran belleza. Tiene un porte elegante, y una copa ordenada y llena de hojas que recuerdan a las de otros árboles muy usados también como ornamentales: los Cercis, siendo el C. siliquastrum el que más cultivamos en España. Pero no nos desviemos. Nuestro protagonista es una planta perfecta para incluir, por e ...

plantas de interior

Entre un mundo cubierto por más de 700 especies de filodendros, hay algunas variedades que destacan principalmente por su aspecto y colorido, como es el caso del filodendro de hoja roja (Philodendron erubescens). Esta especie está clasificada como de gran valor debido a su rareza, ya que está caracterizada por tener hojas de color verde oscuro en forma de corazón con tonalidades de rosa chicle, un ...

hortalizas

La chaucha metro es un infaltable en el huerto de primavera verano, ya que es fácil de cultivar y nos otorga una gran cantidad de alimento. A continuación aprenderemos aspectos desde desde la siembra hasta la cosecha. Beneficios para la salud Es una fuente de proteínas (23-26%) Fuente de vitaminas (A-B) Buena fuente de fibras, que ayudan controlar la saciedad. Bajo aporte calórico, ideal pa ...

plantas de jardín

Los cítricos y, en especial, los limoneros, son grandes exigentes en nutrientes. Como suelen cultivarse en suelos calizos, es común que a partir de brotación sufran carencias de micronutrientes, apareciendo hojas amarillas en limonero. Sin embargo, la causa de la clorosis en el limonero puede deberse a varios macronutrientes y micronutrientes, o a la suma de todos ellos. En este artículo vamos a r ...

hogar sabias que... ecológico ...

Si tienes un pequeño jardín y quieres empezar con un huerto en casa, estos son algunos conceptos básicos que debes conocer. ¿Qué son los fertilizantes ecológicos? Los fertilizantes ecologicos, también llamados abonos orgánicos, son materias que pueden ser tanto de origen vegetal como animal o mixto, que mejoran la cantidad y calidad de los nutrientes, materia orgánica y microorganismos, de los sue ...

plantas medicinales y aromáticas

El cilantro y el perejil son dos especies de plantas aromáticas muy utilizadas en la cocina. Aunque son muy parecidas físicamente, ambas aportan un sabor totalmente distinto, aunque puedan utilizarse para aderezar platos de misma composición, como el pescado. Para salir de todo tipo de duda, en este artículo vamos a conocer cual es la diferencia entre cilantro y perejil desde el punto de vista de ...

hortalizas cultivo del tomate hortaliza ...

El tomate es el cuarto cultivo más sembrado a nivel mundial y uno de los insumos favoritos para la dieta mediterránea. Aquí detallaremos cada punto importante desde la siembra a la cosecha. Origen Se cree que es originario de Sudamérica mas precisamente en Perú, Ecuador y Bolivia, posteriormente se fue diseminando a Centroamérica, donde fue cultivado por las antiguas civilizaciones. El tomate ...

plagas y enfermedades

Uno de los grandes miedos cuando tenemos a nuestro cuidado diferentes cultivos es la mezcla de diferentes insecticidas con cobre, un fungicida muy utilizado en agricultura convencional y ecológica por sus extraordinarias propiedades para detener el crecimiento de hongos y, en algunos casos, bacterias. Cuando se realiza una aplicación foliar, se intenta mezclar varios componentes para reducir coste ...

plantas de interior

Los cítricos son un gran atractivo para la mayoría de jardines y patios de la zona mediterránea. Además de su magnífico aspecto ornamental, también desprenden un magnífico aroma a azahar en plena floración y, posteriormente, podremos aprovechar sus frutos. Si no dispone de un terreno donde plantar, existe la posibilidad de cultivar el mandarino en maceta. Para ello, en este artículo te contamos la ...

Fertilizantes

El estiércol animal se puede obtener de multitud de animales. Es fundamental su alimentación, de ahí que aquellos animales que se alimentan de verduras y hortalizas son los que producen el compost animal de mejor calidad. Uno de ellos es el estiércol de gallina (también denominado gallinaza), que mezcla las deposiciones de animales como gallinas o pollinos junto con la paja de la cama que habitual ...

como prevenir plagas en la huerta cómo hacer insecticida natural cómo prevenir plagas ...

Dice el refrán que más vale prevenir que lamentar y en determinadas situaciones este refrán es muy recomendable pero quizás en huerta no lo es tanto. Pongamos en contexto porque es necesario puntualizar. Lo digo porque los que sois seguidores habituales del blog ya sabéis lo que opino de la necesidad de que insectos como el pulgón o la mosca blanca estén presentes en algunas zonas de nuestra huert ...

Árboles ornamentales Fichas Ornamentales de hoja perenne

Imagen – Wikimedia/Gunnar Creutz El abeto de Corea es una de las coníferas más bonitas a mi parecer. Tiene una forma cónica muy elegante, y cuando fructifica, sus conos de color lila-azulado son muy bonitos. Uno de los inconvenientes es que su crecimiento puede llegar a ser bastante lento, especialmente en climas con temperaturas elevadas durante el verano, superiores a los 35ºC, ya ...

Uncategorized Flores Plantas ornamentales ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta híbrida Huernia KMP 057. Consejos esenciales para su cultivo. Descripción de la planta Huernia KMP 057 Huernia KMP 057 es una planta suculenta, perenne y herbácea originada por un cruce aleatorio (polinizadores naturales) en la colección privada del biólogo cubano Karel Mederos Perugorria. Se conoce solamente el parental femenino que e ...

aromáticas hortalizas ají ...

Una de los frutos más consumidos es el pimiento ají, en todas sus variantes, dulces picantes, aquí aprenderemos todo lo que hay que saber desde la siembra hasta la cosecha. También aprenderemos distintos métodos de conservación como son en encurtidos y en polvo en forma de pimentón. Origen Los ajies o pimientos son originarios de Sud América, las antiguas regiones andinas fueron las promo ...

Curiosidades Meteorología Pronóstico Micológico ...

Que llueva que llueva la Virgen de las Cuevas . como dice la popular canción infantil, pero en este caso no solo “los pajarillos cantan”, con estas tormentas de verano también los seteros lo hacemos a pulmón abierto a pecho partido. Sabemos lo cerca que puede estar la aparición de nuestras preciadas especies de setas de verano. Las Danas de verano y la aparición de setas La explosión de tormentas ...

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora